Mente Saludable

La ira


Rodolfo David González - Psicólogo / [email protected] - DIAaDIA

Todos hemos experimentado la ira alguna vez en nuestra vida, incluso algunos disfrutan de ella. La ira es una emoción y puede convertirse en un obstáculo al crecimiento espiritual y puede acoger muchas formas: gritos, agresión, respuestas cortantes, tonos hirientes, entre otras muchas cosas.

 

¿De dónde procede la ira? Si examinamos esta poderosa emoción, hallaremos que gran parte de ella realmente procede del miedo a no poder controlar el resultado de una determinada situación o las acciones de los demás.

 

En nuestra sociedad hay muchos componentes que se convierten en estímulo para activar esa emoción llamada ira. Ejemplo: los tranques, largas filas en el banco, supermercado, cuando alguien maneja de forma irresponsable, cuando se le menciona en una conversación de forma negativa, en fin no entendemos por qué los demás no hacen las cosas a nuestra manera.

 

La realidad es que cuando la ira toma control de nosotros, el corazón se acelera y la respiración se hace más rápida, por ende, puede afectar nuestra salud.

 

Quiero compartir con ustedes 5 consejos que les puede ayudar a controlar la ira:

Tomarse un tiempo, poner un poco de distancia de por medio, utilizar el humor para liberar tensiones, hacer algo de ejercicio, pensar bien las cosas antes de decir nada.

Recuerde que usted puede cambiar, solo tiene que aceptar sus debilidades, ya que en el camino podrá fortalecerlas, de igual manera tome en cuenta que es mejor iniciar que no hacerlo nunca.

 
suscripciones