Festival Manuel F. Zárate
Varias son las categorí­as en las que participan estudiantes de todo el paí­s

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

Tradicionalmente, en nuestro paí­s se realizan varios festivales, en los cuales se resalta el folclor panameño. Uno de ellos es el Festival de la Voz y el Canto Folklórico Estudiantil Panameño, "Manuel F. Zárate".

Para conocer un poco más de este encuentro, es preciso conocer el porqué de su nombre.

Manuel F. Zárate nació en Guararé el 22 de mayo de 1899 y murió en 1968. Manuel fue egresado del Instituto Nacional con el Tí­tulo de "Maestro de Enseñanza Primaria".

Fue un hombre que se dedicó por completo al estudio de nuestro folclor, campo en el que junto a su esposa Dora, se catalogan como "masters" en esa materia.

Este festival fue creado por Luzgardy Chuverer, en homenaje a Manuel Fernando Zárate, y tiene más de dos décadas de existencia. Este año serán sus bodas de plata, o sea, 25 años.

Varias son las categorí­as en las que participan estudiantes de todo el paí­s, entre ellas: grito, saloma, cumbia, tambor, mejorana, cantos religiosos y los juegos de ronda. En cada una de ellas, los jóvenes estudiantes exaltan el folclor panameño con bailes y expresiones tradicionales, lo que sirve para la difusión de nuestro folclor.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados