No se hacen nada
Ni los turistas quieren comprar como antes. (Foto: Mirna Rogers / EPASA)

Joyce Baloyes Lobo | DIAaDIA

Mucho se exhibe, poco se vende. Tras una mesa con collares, llaveros y monedas, está un artesano kuna, esperando a los turistas para que compren sus productos. Mientras tanto, una línea de coloridas molas se balancea ante la mirada de los foráneos.

Pero el optimismo de los artesanos, ubicados en el Casco Antiguo, no es mucho, porque las ventas han bajado en un 80% en los últimos 5 años, y la aparición de nuevas tiendas en el sector, merma sus ganancias.

Claudio González, vicepresidente de la organización de Artesanos Unidos del Casco Antiguo, explicó que hay muchos turistas, pero no son de consumo, sino de paseo. Sólo son aquellos que vienen a tomar fotografías.

A su parecer, al Gobierno no le interesa apoyar al artesano-vendedor con un puesto que fabrica para el turismo, sino el que tiene un local y paga impuesto. Reconoce que se necesita mayor inversión, especialmente en la materia prima, que es lo costoso.

A esto, se suma el poco apoyo de los guías turísticos que llevan al viajero a comprar en otros sitios; esto se conjuga con las constantes amenazas de sacarlos, por considerarlos un atentado al Patrimonio Cultural.

PREOCUPADOS

A los panameños, les gusta regatear precios, porque no tienen cultura para darle valor económico y cultural a las artesanías que confeccionan. La gente, incluyendo al turista, no quiere pagar lo que cuestan las piezas.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados