Pequeña guerrera


Cerrar!

Thairi está agradecida con Dios, e insta a los demás a no rendirse ante la adversidad.

  • Pequeña guerrera

    Thairi está agradecida con Dios, e insta a los demás a no rendirse ante la adversidad.

  • Pequeña guerrera

    Thairi está agradecida con Dios, e insta a los demás a no rendirse ante la adversidad.

  • Pequeña guerrera

    Thairi está agradecida con Dios, e insta a los demás a no rendirse ante la adversidad.

  • Pequeña guerrera

    Thairi está agradecida con Dios, e insta a los demás a no rendirse ante la adversidad.

  • Pequeña guerrera

    Thairi está agradecida con Dios, e insta a los demás a no rendirse ante la adversidad.

Zenaida Vásquez / Los Santos - DIAaDIA

Los deseos de vivir llevaron a Thairi Liseth González Peralta a no rendirse y luchar por alcanzar su sueño: celebrar su fiesta de los quinceaños. Una adolescente de la comunidad Santa Ana en Los Santos, considerada como la guerrera de la anemia falciforme.

Thairi, como todos los parroquianos le apodan, hace dos años luchó por vivir, ya que le dio una osteomielitis y una septicemia, producto de una bacteria nosocomial.

Mabel Peralta, madre de la guerrera, relató que la enfermedad se le fue a los huesos, y le afectó la columna y las piernas, además le dio un paro cardíaco, todo eso aunado a la anemia falciforme.

De ser una niña normal, quedó con un problema de discapacidad, primero, en silla de ruedas y luego, con la ayuda de un terapeuta, en Monagrillo, logró volver a caminar.

Ante tan grande bendición, sus familiares y la Asociación Panameña para la Prevención de la Anemia Falciforme, a nivel nacional, lograron cumplirle su sueño: una fiesta de quinceaños (14 de febrero).

La historia de Thairi es una verdadera enseñanza, como dice la Escritura: “Si Dios con nosotros, quién contra nosotros”.

Mirna Allen, presidenta de la asociación, indicó que el caso de Thairi es uno de los que más ha impactado, y debido a su gran lucha por querer vivir, se esmeraron para realizarle la fiesta, cuya donación estuvo a cargo de un empresario de la construcción quien, también agradecido con Dios, quiso ayudar.

Allen dijo también que actualmente se tiene una estadística de 500 niños con anemia falciforme en el Centro de Especialidades Pediátricas de la Caja de Seguro Social.

Detalló, además, que se tiene conocimiento de que hay un promedio de 3 mil a 5 mil pacientes adultos con la enfermedad y que de cada 10 panameños, 3 poseen anemia falciforme.

Actualmente, la asociación está en busca de apoyo para lograr contar con un local donde se ayude a las personas con esta enfermedad.

Indicó que hasta el momento, sólo han logrado que una empresa de medicamentos les patrocine 5 charlas al año, a los familiares de los pacientes, con temas sobre el cuidado que se debe tener, pero la meta es lograr la ayuda para más pacientes y familiares, como por ejemplo, con medicamentos y sangre. Si desea ayudar, puede llamar al 220-0133 o al 65084797.

 
suscripciones