
Luis Ríos quiere ser el trigésimo campeón mundial en la historia del boxeo panameño.
Fotos: Anayansi Gamez
Luis Ríos quiere ser el trigésimo campeón mundial en la historia del boxeo panameño.
Fotos: Anayansi Gamez
Luis Ríos quiere ser el trigésimo campeón mundial en la historia del boxeo panameño.
Fotos: Anayansi Gamez
Luis Ríos (izq.) guanteó ayer con Ezequiel Asprilla.
“Pan Blanco” fortalece el cuello y la mandíbula. Foto: Anayansi Gamez
Ríos salta soga a una gran velocidad.
Las abdominales son el pan de cada día de Ríos.
Las abdominales de pecho son las favoritas de Ríos.
“Pan Blanco” realiza pechadas para fortalecer sus brazos.
“Las peleas siempre se ganan en el gimnasio”. Es la frase que se repite a diario en el mundo del boxeo y la que hoy aplica al pie de la letra el panameño Luis “Pan Blanco” Ríos.
Ríos derrama todos los días miles de gotas de sudor y sacrificio con el objetivo de disfrutar de la victoria, esa que lo podría convertir en el trigésimo campeón mundial en la historia del boxeo panameño.
DIAaDIA fue testigo ayer de que Ríos está dejando cuerpo y alma en el gimnasio Pedro “Rockero” Alcázar.
Su rutina de entrenamientos, la cual está fundamentada en la resistencia y velocidad, está compuesta por pechadas, abdominales, sesiones de guanteo, ejercicios para el cuello y mandíbula, soga, saco, carretera, entre otros.
En una breve explicación se pudo conocer que al realizar pechadas, en cada subida y bajada del torso, todos los músculos grandes de la parte superior del cuerpo se ponen en movimiento y se fortalecen. Con las abdominales se le brinda soporte a la espalda y se fortalece el estómago.
Las sesiones de guanteo son vitales, porque el púgil trabaja su agilidad mental, concentración, velocidad, fuerza y coordinación del cuerpo.
No menos importante resulta el saltar soga, ya que con ello se expande la capacidad de los pulmones y las vías respiratorias, se trabajan las pantorrillas y piernas en general, al igual que brazos y hombros.
Y para cerrar, el golpear el saco trae consigo el fortalecimiento de brazos, mientras se está en constante movimiento.
Para el preparador panameño Orlando Soto, Ríos está siendo entrenado de manera sólida, que es la única forma en que se puede encarar el reto que le espera el próximo 16 de marzo.
Sin embargo, el instructor reconoce que su pupilo aún necesita mejorar su golpe de izquierda.
La oportunidad de oro
“Pan Blanco” Ríos está convencido de que será, el próximo 16 de marzo, el tan esperado trigésimo campeón mundial que tanto codicia Panamá.
El istmeño chocará ante el filipino John Riel Casimero, dueño del cinturón minimosca (108 libras) que avala la Federación Internacional de Boxeo (FIB).
Un duelo que será en el Megápolis Convention Center del Hard Rock Hotel, Panamá, y que tendrá como oficiales a los estadounidenses Levi Martínez y Joe García, además del boricua Nelson Vázquez. El árbitro será el estadounidense Benjy Esteves.