
Los usuarios del Mercado de Mariscos sienten que los precios están asequibles.
Fotos: EVERGTON LEMON
Los usuarios del Mercado de Mariscos sienten que los precios están asequibles.
Fotos: EVERGTON LEMON
Los usuarios del Mercado de Mariscos sienten que los precios están asequibles.
Fotos: EVERGTON LEMON
“Los precios están asequibles a la capacidad del pueblo. No tienen mucha diferencia con los días regulares. Estoy buscando corvina y pargo”.
Mariano Gonzalez
“Están baratos los precios. Me parece que se puede comer pescado en viernes de Cuaresma. Me gusta mucho la corvina”.
Ana Salcedo
“Están regulares, siento que son iguales a los del año pasado. Voy a comprar pargo rojo y corvina”.
Ramón Matos
Construirán una nueva tinaquera.
Ponen pescado, pero lo demás no lo hacen. Ayer fue el primer viernes de Cuaresma, por lo que, con el afán de guardar, miles de panameños abarrotaron el Mercado de Mariscos para comprar pescado.
Miguel Ángel Ardines, secretario de la Asociación de Compradores y Vendedores de Productos del Mar, explicó que los precios en comparación con el año pasado se han mantenido. Aclaró que la gente no sabe comprar, porque visitan el mercado en horas que se está acabando el pescado; por eso les cuesta un poquito más.
Según Ardines, los panameños solo comen en Cuaresma pargo y corvina, peces simples y de mayor precio en comparación a otros pescados más baratos.
Opciones costosas
Las alternativas para los panameños que no pueden comprar pescado son las sardinas y tunas. Por eso DIAaDIA realizó un recorrido por algunos supermercados para conocer los precios de estos productos.
Después de ver sus costos, se comprobó que comer sardinas y tunas no es nada barato, pues los precios de cada lata rondan los $2.00 y para una familia promedio de cuatro personas se necesitaría más de una lata.
No se preparan para la Cuaresma
Según el párroco José Brutúa, de la parroquia María Auxiliadora de Pueblo Nuevo, para vivir la Cuaresma hay que cumplir con los ejercicios, a saber: la oración, la limosna, el ayuno y asistir al vía crucis.
El párroco agregó que no hay que complicarse gastando lo que no se tiene para comer pescado los viernes de Cuaresma, porque se puede comer el arroz pelado, con sardinas o tuna.
Según Brutúa, los panameños son los más flojos para hacer ayuno; además de que se preocupan por guardar en viernes de Cuaresma y se desenfocan de lo más importante, que es hacer el vía crucis, la parte espiritual con Dios.
Les cayeron de sorpresa
Otros que visitaron el Mercado de Mariscos fueron los inspectores de Salud, quienes encontraron la tinaquera llena de desechos de pescado, de la cual despedía un olor nauseabundo. Además, había gusanos y vendedores sin redecillas y delantales, por lo que fueron multados 14 dueños de puestos con $100.00.
Por su parte, el administrador del Mercado de Mariscos, Víctor Castro, aseguró que solucionarán las fallas. En cuanto a la tinaquera, informó que se está construyendo una refrigeradora para depositar los desechos de los pescados.