Cuenta historia por saldar
La historia es sagrada y está escrita en letras doradas.

Elisinio González G. | DIAaDIA

La historia es sagrada y está escrita en letras doradas.

Domingo 6 de mayo de 1990. Se jugaba la parte baja de la sexta entrada en el estadio Olmedo Solé de la ciudad de Las Tablas, en el quinto partido de la final del XLVII Campeonato Nacional de Béisbol Mayor entre Herrera y Los Santos. La serie estaba empatada a dos victorias por bando.

El equipo de Los Santos estaba al bate, sin out y con un corredor en la intermedia, cuando el árbitro jefe, el hoy difunto Jimmy Jones, decidió suspender las acciones, ya que a juicio de él, no existían las condiciones de seguridad para seguir jugando.

Esa imagen todavía no la pueden borrar de sus mentes los azuerenses, que vivieron en carne propia cómo por primera vez en la historia de nuestro béisbol, el campeonato se declaró desierto.

¿SE REPETIRA LA HISTORIA?

Este año, el 25 de febrero, cuando se grite ¡playball! en el estadio Rodney Cline Carew se cumplirán 15 temporadas desde que se dio ese incidente.

Hoy las novenas de Herrera y Los Santos, con otros protagonistas, ya piensan en resolver ese momento histórico que quedó inconcluso en el tiempo.

"Sería fabuloso que esto sucediera. Creo que los fanáticos llenarían nuevamente los estadios de Chitré y Las Tablas, como lo hicieron en aquella ocasión", comentó el director de la tropa santeña, Aristides Bustamente.

Por su parte, el director de Herrera, el cubano Israel Delgado, dijo que las posibilidades de una final con sabor a "Clásico de Azuero" existen.

"Ambas provincias están bien preparadas y tienen buen material. Con respecto a Herrera, te puedo decir que lucharemos este año para ser uno de los dos finalistas", precisó Delgado.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados