[
Imprimir]


Papillas para el nene
A la hora de alimentar al niño procure que sea en un lugar cómodo.

Yalena Ortíz | DIAaDIA

Hoy le traemos varios consejos y una pequeña receta para que haga unas papillas muy ricas al pequeño de la casa.

A la hora de preparar sus papillas tiene que tener muchas cosas en cuentas.

  • Utilice siempre alimentos frescos y lávelos perfectamente.
  • Retire la cáscara de las frutas y verduras.
  • Cueza los alimentos con poca agua, para que no pierdan sus vitaminas, de ser posible al vapor.
  • El tiempo adecuado de cocción es hasta que las frutas y verduras estén lo suficientemente suaves para hacerlas puré.
  • Revise los alimentos introduciéndoles un tenedor.
  • En el primer momento en que las sienta suave, retírelas del fuego.
  • Machaque, licue o bata los ingredientes, de modo que quede una consistencia de puré. -Puede utilizar la licuadora o un batidor eléctrico.
  • Durante los primeros tres meses, cuele las papillas, posteriormente déselas picadas o rolladas y después de los 9 meses, podrá comer en trocitos.
  • No agregue sal ni azúcar a las papillas, ya que debe acostumbrarse al sabor natural de los alimentos.
  • En el caso del azúcar, puede darle calorías extras que lo harán engordar.
  • Evitar también los endulzantes y si debe poner sal, utilice media cucharadita al día, como máximo en todos sus alimentos.
  • Separe la porción que vaya a comer en ese momento y guarde lo demás en el refrigerador hasta 48 horas, sin que tenga contacto con la saliva del bebé.

CUESTION DE EDADES

Conversando con el Dr. José Alfaro, médico de laboratorios Alter, los niños tiene margen de 4 a 6 meses para introducir la papilla o estar en el periodo de ablactación (Es el momento en que cambia la comida láctea a sólida) Se debe procurar que el cereal utilizado esté libre de gluten, una proteína que puede darle alergia.

"En América la FDA (Sociedad de alimentos de los Estados Unidos) avala el hecho de que los niños deben tomar leche materna durante los 6 primeros meses, sin embargo, en Europa existe la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica, que acepta darle a los niños papilla a los 4 meses" afirma el especialista.

La ventaja de darle la papilla tan temprano, está en el hecho de que si el niño no se llena con la leche materna, podemos optar por esta fórmula para evitar que el bebé pierda peso. Eso sí, sin la autorización del pediatra.

Las frutas no recomendadas son las cítricas, a los niños menores de un año, en especial si tiene antecedentes familiares de alergias. Entre las más buscadas se encuentran la naranja, banano, manzana y piña, que ayuda a evitar la alergia. Mientras que la crema de arroz produce una sensación de llenura y no causan reacciones alérgicas.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados