Careidys y los otros 19 niños viajarán hoy a la capital para iniciar el programa mañana. (Foto: Elena Valdez / EPASA)
Elena Valdez y Kathyria Caicedo
| DIAaDIA
Hay muchas expectativas, pero prevalece la fe. Yolanda Rentería es la madre de la pequeña Careidys Aguilar, quien nació con parálisis cerebral. Ella espera con ansias la operación que le practicarán a su hija, de 10 años, para que pueda caminar. Rentería es madre de siete hijos y Careidys es la menor. Ella expresó que su hija nació con esta discapacidad por falta de oxígeno en el parto.
APOYO INCONDICIONAL
La presencia de Careidys no ha sido limitante en esta familia, pues ha servido para reafirmar la unidad de todos.
Yolanda manifestó que sueña con ver a su hija caminar o por lo menos, mejorar su estado actual, pues a la edad que tiene pesa mucho y a veces le cuesta llevarla a sus terapias.
FUE ELEGIDA
Careidys es uno de los 20 niños y niñas coclesanos que fueron elegidos para beneficiarse con el programa "Pasitos seguros", que patrocina el Club Activo 20-30.
Esta niña recibe terapia en la Fundación Carmen Conte Lombardo, que se dedica a cuidar y ayudar a menores con discapacidad, en Coclé.
EXPERIENCIA
Careidys y su madre viven en Antón, pero la menor recibe atención médica en Penonomé.
También ha asistido a terapias y a recibir clases en la sede del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) en Antón.
Se espera que este año sea incluida en una escuela pública.
Según Yolanda, ella no cuenta con los recursos económicos para costear la operación de su hija. Es por eso que dijo que está apegada a Dios para que todo le salga bien.
DONARAN SU TIEMPO
Sergio González, uno de los voceros del programa, expresó que los beneficiados llegarán hoy de Coclé para permanecer dos días hospitalizados para realizarles algunos exámenes y chequeos.
Puntualizó que las operaciones se iniciarán desde el miércoles y deben finalizar el viernes 22 de febrero. Todas se realizarán en el Hospital Integrado San Miguel Arcángel, donde médicos, técnicos, anestesiólogos, enfermeras y demás donarán su tiempo.
Operación "Pasitos seguros" es un proyecto, por medio del cual se escogen a niños que padecen malformaciones congénitas en sus extremidades y que no le permiten caminar. Los niños fueron escogidos por la Fundación y luego fueron evaluados por un grupo de ortopedas. Se estudió caso por caso, tomando en cuenta cuáles eran los menos complicados, pues había algunos más delicados que no podían ser tratados con estas cirugías.
PARA EL ORDEN
Los niños serán acompañados por un familiar. Tanto la cirugía como la estadía en Panamá será sin costo alguno.