Héctor López también conversará en Estados Unidos con otros peloteros panameños que están en los campos de entrenamiento. (FOTO: Elisinio González / EPASA)
Elisinio González G.
| DIAaDIA
Un dolor de cabeza que se percibía desde el principio de la novela.
Un "tamal", como se dice en buen panameño, que fue revelado por el jefe mayor, Héctor López.
"Mi preocupación para este equipo de Panamá es el pitcheo. Sin pitcheo no podemos ganar, esa es nuestra realidad", dijo ayer López, quien dirigirá a Panamá en el II Clásico Mundial de Béisbol que arrancará el próximo 7 de marzo para nuestro país en San Juan, Puerto Rico.
"Voy a tratar de hacer lo mejor posible para rotar a los lanzadores, con ayuda del encargado de este departamento, Lenín Picota, para que tengamos un buen papel", agregó.
Mientras se quitaba la gorra para pasarse las manos por la cabeza, López reveló la fórmula que utilizará para tratar de resolver el problema de que no tiene lanzadores abridores.
"Lo que pienso hacer es que colocaré a los tres lanzadores jovencitos, posiblemente, como abridores, para después traer a pitchers que tengan más experiencia. Yo le voy a dar chance a los jóvenes, porque confío en su material", expresó.
Sobre la utilización de los lanzadores Manuel Corpas, de los Rockies de Colorado, y Manuel Acosta, de los Bravos de Atlanta, el jefe de la tropa panameña explicó que los utilizará en las partes finales del juego.
"Lo ideal será utilizarlos desde el sexto episodio y con el marcador a favor de nosotros", mencionó.
¿LEE O DURANGO?
Pero hasta aquí no terminó la preocupación de López.
"El otro problema que tenemos es con los peloteros Carlos Lee y Luis Durango. No sé si Lee va a jugar o no con Panamá, porque aún la organización de los Astros de Houston no le ha dado el permiso", explicó.
Añadió que "sobre Durango, su 'scout' de los Padres de San Diego habló conmigo y me dijo que si su pelotero no era titular todos los días, entonces no iba a jugar en el Clásico Mundial".
Luego de esta declaración, a los segundos "El Viejo", como llaman a López dentro de la organización de los Yanquis de Nueva York, puso en la balanza la petición del "scout" de San Diego.
"Yo no creo que Luis Durango pueda estar por encima de Carlos Lee. Así que esperaremos qué pasa y si a Carlos Lee le dan el permiso para jugar con Panamá", expresó.
López también valoró la importancia de la inclusión de Durango.
"A Luis Durango yo lo pudiera hasta utilizar como corredor emergente", puntualizó.
OBJETIVO
López viaja hoy a los Estados Unidos, donde intentará convencer a Mariano Rivera para que esté con el equipo panameño en el Clásico como motivador.