[
Imprimir]


Aprenda a escoge el pescado
Verifique que el mercado donde compra su marisco guarde las medidas higiénicas.

Odalis Orozco | DIAaDIA

Llegó la Cuaresma. Al iniciar este periodo de recogimiento espiritual y de reflexión, los cristianos dentro de su dieta alimenticia incluyen el marisco o pescado, los días Miércoles de Ceniza y todos los viernes mientras dure la Cuaresma.

Pero es necesario comprar el pescado fresco para que no te cause una intoxicación o algo peor como la muerte.

Al comprar el pescado fresco, debemos estar atentos a algunos consejos importantes:

1- Compre el pescado bien almacenado, refrigerado en hielo o colocado sobre una capa gruesa de hielo fresco, que no esté derritiéndose y preferiblemente deben estar tapados para evitar que se posen moscas o insectos voladores sobre él.

2- El pescado debe tener un olor fresco y suave, no debe oler agrio, amargo o a amoniaco. Con olor a mar, tiene aspecto brillante y escamas firmemente adheridas. Rechácelo si percibe algún olor a amoniaco, ya que este es característico de proteínas en descomposición.

3- Fíjese que los ojos del pescado estén transparente y que sobresalgan un poco (ojos saltones), no compre aquellos pescados que no tienen cabeza, pues probablemente estén viejos y los pescadores le quitan la cabeza para que el comprador no pueda apreciar la frescura del producto por los ojos. En todo caso, si está sin cabeza, no debe oler a nada más que a fresco.

4- Procure, de ser posible, adquirir el pescado el mismo día que piensa cocinarlo, así aprovechará su frescura, y notará la diferencia en el sabor exquisito de su plato.

LOS FILETES

1- Si lo que compra en filetes, la carne debe estar reluciente y firme, al igual que en los pescados enteros cuyas agallas deben estar rojas, brillantes y sin baba. Las branquias amarillentas y viscosas son un indicio de deterioro. Aunque los filetes congelados que están puestos a la venta pierden su brillo a causa del frío, son seguros para comer. La carne en ambos casos debe volver a su lugar al presionarla, y no quedar hundida.

2- Los filetes de pescado no deben tener bordes oscuros o secos, no deben tener un tinte verdoso o amarillento y no deben parecer secos o blandos.

3- Prefiera comprar el pescado entero, además de ser un ahorro económico, pues le da para varias preparaciones culinarias porque además de obtener los filetes puede utilizar la cabeza y los huesos para preparar caldos o sopas, también apreciará mejor su calidad.

Consejos para elegir pulpos y cocinarlos:

- Se los puede conseguir frescos o congelados, en ambos casos la carne debe estar firme y oler ligeramente a pescado.

- Si se compran limpios y tiernizados ya están listos para la cocción. De lo contrario, se deben separar los tentáculos de la cabeza, dar vuelta la cavidad estomacal para retirar los intestinos, quitar el pico, los ojos y pelarlo. Es mas fácil si se blanquea unos dos minutos.

- Si se van a freír o grillar no es necesario pelarlos.

Recuerde que los vendedores ambulantes no siempre son una buena opción porque carecen de las condiciones higiénicas y de conservación necesarias que nos garanticen que el producto está fresco y no contaminado.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados