
Luis Ríos presume el trofeo que le otorgó la Comibox.
Foto: Alberto Ortega
Luis Ríos presume el trofeo que le otorgó la Comibox.
Foto: Alberto Ortega
Una sorprendente evolución, en el boxeo y en lo personal, es la que ha estado mostrando últimamente el boxeador panameño Luis “Pan Blanco” Ríos.
El convertirse en el retador número uno a la corona minimosca (108 libras) de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), posiblemente ha hecho que Ríos se vista y actúe como tal.
Al menos eso fue lo que se percibió, la noche del viernes, durante la ceremonia de premiación de los Valores del Año 2012, que realiza anualmente la Comisión de Boxeo Profesional de Panamá (Comibox), en la que Ríos recibió el premio al boxeador del año nacional.
“Pan Blanco” se presentó luciendo un saco de vestir de color gris, el cual hacía juego con una camisa de cuadros negras en conjunto con un “jeans”.
Esta vestimenta no es con la que se está acostumbrado a ver al boxeador istmeño, que disputará la corona de las 108 libras de la FIB el próximo 16 de marzo en Panamá, ante el filipino John Riel Casimero.
No hay duda de que este cambio de “look” de Ríos podría ser un aviso de que está aspirando a grandes cosas dentro del mundo del boxeo.
Otros ganadores
En el evento, que fue realizado en el Palacio Dorado, Anselmo “Chemito” Moreno fue reconocido como el boxeador del año internacional, mientras que Manuel “El Escorpión” Vides y Gilberto “El Cacique” Pedroza fueron premiados como el prospecto del año y novato del año, respectivamente.
En tanto, Celso “El Espagueti” Chávez volvió a ganar el galardón de entrenador del año, al igual que la empresa Promociones y Eventos del Istmo, que repitió como la promotora del año.
Zaida Mosquera se quedó con el título de boxeadora del año y Gerardo Herrera, quien tiene bajo su cargo a “Pan Blanco”, fue el apoderado del año.
El combate entre Roberto “La Araña Vásquez y el mexicano Mario Briones se quedó con el premio a la pelea del año. En ese mismo renglón, el pleito entre Vicente “El Loco” Mosquera contra el nicaragüense Walter Castillo recibió una mención honorífica.
Por último, el combate entre Abigaíl “La Auténtica” Villar contra Maribela Smith fue nombrada la pelea femenina del año.