
Los niños serán los encargados de llevar esta información al mundo.
FOTOS: Alejandro Santos
Los niños serán los encargados de llevar esta información al mundo.
FOTOS: Alejandro Santos
Los niños serán los encargados de llevar esta información al mundo.
FOTOS: Alejandro Santos
“Súper interesante, aprendí de los ecosistemas de la Bahía de Panamá y lo importante que es proteger los humedales”
Anyleid Becerra:
“Fue excelente, ahora conozco sobre los ecosistemas que habitan en los manglares y por qué son tan importantes”.
Krystel Greco
“Fue muy divertido, la parte que más me gustó fue cuando aprendimos sobre pesca y como cuidar los humedales”.
Raúl Durán
A salvar los humedales. Este fin de semana se hicieron las grabaciones de un documental para crear conciencia a las personas de la importancia de los humedales, especialmente con los que están en la Bahía de Panamá.
El programa que se denomina “Humedales en Vivo”, donde los protagonistas principales son los niños de escuelas primarias y pre-media del corregimiento de Juan Díaz serán los encargados de dar a conocer a las personas qué son los humedales, los manglares y en que ayudan a la sociedad.
Las grabaciones del programa se debe a la destrucción de los manglares y las filmaciones las está realizando la cadena de televisión norteamericana Prince Williams Networks en conjunto con las Organizaciones No gubernamentales Mar Viva, Audubon y la Asociación de Conservación Internacional. Además el proyecto es financiado por el Grupo Forestal de los Estados Unidos.
Con el proyecto se quiere dar a conocer la importancia de los manglares enfocándose principalmente en los humedales de la Bahía de Panamá, donde se dan a conocer que el país se mantiene fuera de algún cambio climático por que los humedales actúan como barrera ambiental.
Yetzabel Miró, directora ejecutiva de Audubon, dijo que este es un proyecto que quiere llevar a las personas una forma de crear conciencia y aprecio por los humedales, pero que será transmitido no soló aquí en Panamá sino en países como: Canadá, Estados Unidos, entre otros.
Agregó que todavía se está en conversación con una cadena de televisión local, para ver si transmite el programa pero se podrá tener a disposición de las personas en la Internet.
Explicó que el viernes y ayer se grabó el programa en español y que hoy se hará en inglés.