Elodia Pineda, de Puerto Armuelles, y Cristina Herrera, de Coclé, fallecieron por el consumo de dietilenglicol, así lo confirmaron los resultados de las pruebas realizadas a las muestras que se tomaron de los cuerpos de las víctimas, el pasado 12 de febrero.
CONFIRMADO
Sólo un frasco de expectorante sin azúcar fue suficiente para llevar a la tumba a Elodia, dijeron ayer sus familiares.
Las lágrimas corrieron por las mejillas de José Pinzón, esposo de Elodia, quien había estado a su lado por 46 años, tras manifestar que hasta ahora se logra esclarecer la verdadera causa de muerte de su esposa.
De las 11 exhumaciones que se realizaron, hasta el momento sólo se han analizado cuatro, de éstas, dos resultaron positivas. Sin embargo, el director del Instituto de Medicina Legal, Vicente Pachard, manifestó que esto no descarta que las otras dos personas hayan fallecido por el consumo del tóxico, pues aún existen otras pruebas como el historial clínico y patológico.
Según el químico toxicólogo forense, Luis Ferrari, en estos dos casos los tejidos ya estaban putrefactos.
Ante esto, el doctor Pachard recomendó que se realicen otras exhumaciones, antes de que sea demasiado tarde. Para esto, enviará a la Fiscalía Cuarta Superior una lista de nombres de posibles candidatos. Esta lista es ajena a la que lleva el Ministerio de Salud, que registra 51 fallecimientos a causa del tóxico.
UBICACION
En las dos muestras positivas, el tóxico se ubicó en las tejidos que se tomaron de los riñones.
|