[
Imprimir]


Orgulloso de ser un congo
Ariel Jiménez Corpas. (Fotos: Aquilino Pérez / EPASA)

Milagros Murillo F. | DIAaDIA

Manteniendo la tradición. Hace 13 años, Ariel Jiménez Corpas participa en el Juego de Congo con el diablo, que se realiza en Portobelo el Miércoles de Ceniza. Esta celebración marca el inicio de la Cuaresma.

Él es colonense y vive en su provincia natal, por lo que muestra preocupación porque la tradición de bailar congo y el festival donde se bautiza al diablo, se pierda. Destacó que a veces las personas se pasan los vestidos y no saben qué representan.

"Ahora mismo la tradición en Portobelo se está perdiendo y estamos rescatándola", expresó.

SIGNIFICADO

Hay personas que se visten de congo, pero no saben dónde nace la tradición". Para los que desconocen el origen, Ariel explicó que proviene de África, de los negros esclavos. Sin embargo, en la época colonial se vestían con la ropa al revés y se guindaban todo tipo de objetos como una burla a las prendas de oro de los monarcas.

TAMBIEN PINTA

"Gato solo" como le dicen, es pintor en el taller de arte de Portobelo con Sandra Eleta "La bruja". Gracias a su arte ha viajado a varios países.

CONSEJO

"Yo le digo a la juventud que la tradición que viene por muchos años, démosle vida y rescatemos lo que se está perdiendo. No nos metamos en la droga y metámonos 100% en lo que es la cultura de los congos", indicó este personaje.

CONGO

No duda en vestirse todos los años de congo. Ya tiene trece años haciéndolo.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados