El grupo de estudiantes de la Escuela de Música de Natá ejecutó varias piezas. (Foto: E. Bósquez / EPASA)
Emilet Bósquez
| Aguadulce, DIAaDIA
La restauración de la capilla San Juan de Dios de Natá llegó a su anhelado fin, faltando el proyecto de la Casa Cultural.
Los trabajos comenzaron en octubre del 2002 cuando la Fundación Natá de los Caballeros Siglo XXI recibió los primeros 25 mil dólares de la Embajada de Taiwán.
Ese dinero, según explicó Rosmery de Ayala, presidenta de la FUNDAC siglo XXI, fue utilizado para los trabajos de investigación sobre la capacidad de soporte de la infraestructura y la licitación de los estudios de arqueología.
Unos 130 mil dólares fue el costo de las labores que se ejecutaron en la capilla.
Para el mes de mayo se realizará otra radiotón en beneficio de la iglesia, por lo que se les hace el llamado a los artistas nacionales para que apoyen. La primera en comprometerse fue la joven Catherine González, concursante de Vive la Música.
HISTORIA
La capilla de San Juan de Dios data del siglo XVI, fue la segunda construida por los españoles en litoral pacífico americano, antes de la basílica de Santiago Apóstol.
NIñOS PARTICIPAN
El grupo folclórico del Centro de Educación Básica General España y los estudiantes de la escuela de música de Natá deleitaron a los presentes con bailes y música.