Aristides Bustamente, fue el entrenador de Panamá que logró el boleto para el Mundial.
Humberto Cornejo O.
| DIAaDIA
La fiesta del Mundial de Béisbol se acerca y los primeros pasos para hacer una organización sólida están por darse con la llegada a suelo patrio, el próximo 2 de marzo, de representantes de la Federación Internacional de Béisbol (IBAF).
Este medio contactó ayer vía telefónica desde Italia, al presidente de la IBAF, Riccardo Fraccari, quien se encuentra optimista y ansioso por la organización de esta cita mundialista.
DD- ¿Cuál puede ser la mejor fecha para llevar a cabo este certamen? R.F.: " Esto lo vamos a discutir con el comité organizador, pero en la reunión en Cuba se comentó que el Mundial debería comenzar antes de los Juegos Panamericanos que serán en octubre ".
DD- ¿Qué espera de su reunión acá en Panamá? R.F.: "Será muy importante, hay poco tiempo y tenemos que ir corriendo. Vamos a trabajar para el desarrollo de este mundial".
DD- ¿Qué opina de Panamá como sede del Mundial? R.F.: "No tengo duda de que será un éxito y que será un gran Mundial. Declarar a Panamá sede de este torneo ha sido una buena decisión".
DD- ¿Depende de este Mundial la continuidad de esta competencia? R.F.: "Eso lo estamos discutiendo, pero no te puedo adelantar nada".
DD- Había dos propuestas para ser escogidas como sede, ¿porqué seleccionaron a Panamá? R.F.: " En un país con mucha tradición en el béisbol; por sus fanáticos y respaldo de las personas; por su organización y porque su presentación en Cuba fue muy buena".
DD- ¿Cuántos países piensa que debe tener este Mundial? R.F.: "El mundial es de 16 países, pero Panamá está interesado en más participantes; así que en la reunión que tengamos vamos a saber la cantidad".
REUNION
La IBAF se reunirá con el Comité Organizador, el 2 de marzo, para firmar el contrato de compromiso del Mundial.