[
Imprimir]


Adrenalina sobre los aires
Se debe ser muy valiente para realizar estas maniobras.

Nayeli Williams | DIAaDIA

Motos por los aires, el polvo que roza la piel, maniobras peligrosas y el grito del público son algunas de las experiencias que se pueden vivir al presenciar el fascinante mundo del motocrós, un deporte caracterizado por su derroche de adrenalina.

El motocrós es una disciplina que se desarrolla en circuitos de tierra y en la que los participantes compiten en una carrera y se disputan la primera posición en la meta.

El experto en este deporte, Beto González, expresó que cada pista de motocrós requiere de una técnica, ya sea para tomar una curva, para saltar, para recuperar el control en caso tal de que se pierda.

CLASIFICACION

Hay diferentes modalidades de motocrós:

  • Supercrós: a diferencia del motocrós, en este se observa al competidor más tiempo en los aires que en el suelo. Se califican los saltos dobles, triples, serruchos, mesas, "tep ups" y saltos simples. Las pistas son más cerradas y el evento por lo general se da en la noche.
  • Supermoto: en este caso las llantas de motocrós son modificadas por otras denominadas "slick", las cuales se utilizan en circuitos de asfalto y tierra.
  • "Freestyle": dentro del circuito hay varias rampas y saltos. Los pilotos deben hacer trucos suspendidos en el aire. En la competición ellos tienen que hacer todas las maniobras posibles en un tiempo determinado.
  • Cuadracrós: se hace en las mismas pistas de motocrós, pero lo gran diferencia es que en vez de motos existe una categoría para "4wheels". Jóvenes como Jan Carlo Salerno, Luigi Palacios y José Lasso han sido campeones nacionales.

EL MAS RáPIDO GANA

González dijo que se pueden tener muchos años practicando este deporte pero, si no se cuenta con velocidad y consistencia para acabar la competencia más rápido de como se empezó, no sirve de nada.

Si está interesado, puede ingresar a la pagina www.upmpanama.com (página de la Unión Panameña de Motocross).

Si quiere tomar clases (ya sea para niños, mujeres o adultos), puede contactarse a [email protected].





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados