
Adolfo Machado era pieza vital para la Selección Nacional Mayor de Fútbol, que dirige Julio Dely.ARCHIVO
Adolfo Machado era pieza vital para la Selección Nacional Mayor de Fútbol, que dirige Julio Dely.ARCHIVO
Adolfo Machado era pieza vital para la Selección Nacional Mayor de Fútbol, que dirige Julio Dely.ARCHIVO
Adolfo Machado era pieza vital para la Selección Nacional Mayor de Fútbol, que dirige Julio Dely.ARCHIVO
Adolfo Machado era pieza vital para la Selección Nacional Mayor de Fútbol, que dirige Julio Dely.ARCHIVO
Adolfo Machado era pieza vital para la Selección Nacional Mayor de Fútbol, que dirige Julio Dely.ARCHIVO
Adolfo Machado era pieza vital para la Selección Nacional Mayor de Fútbol, que dirige Julio Dely.ARCHIVO
El caso de Adolfo Machado será apelado ante la FIFA en Zúrich, Suiza, por la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), reveló ayer su vicepresidente Ramón Cardoze.
El defensa panameño al servicio del Comunicaciones de Guatemala salió positivo en la prueba B del examen de “doping” con boldenona, una sustancia que aumenta el rendimiento muscular.
Según los reglamentos de la FIFA, la suspensión de Machado será de dos años, lo que dejaría prácticamente fuera al defensor para las eliminatorias mundialistas de Brasil 2014.
Cardoze reveló que Machado ha tenido una conducta intachable en su trayectoria futbolística, incluyendo en los clubes que ha jugado, como en la selección de Panamá, y es la primera vez que está envuelto en estos casos. “No tiene antecedentes, y esto puede ayudar en la apelación”, consideró Cardoze.
Se habla de dos años de suspensión, pero hay que esperar que FIFA oficialice al jugador el castigo o sanción, para que entonces la Fepafut pueda realizar su apelación.
El dirigente también argumentó que ya la Fepafut había reunido información y falta otra documentación, pero la FIFA tiene que oficializarle la sanción al propio jugador.
“La Fepafut va a apoyar a Machado, para bajar la pena lo menos posible”, dijo Cardoze en referencia a que podría ser de dos años.
La apelación de la Fepafut en el caso Machado se podría realizar a finales de febrero o los primeros días de marzo, según se termine de recabar toda la información posible para sustentarla, expresó Cardoze.
Dicha apelación se realizará ante la FIFA, por intermedio del dirigente de la Concacaf, Ariel Alvarado, expresidente de la Fepafut, quien actualmente se encuentra en una reunión en Miami, Estados Unidos.