
Los niños pueden pasar horas jugando sin descansar. Foto: ARCHIVO
Los niños pueden pasar horas jugando sin descansar. Foto: ARCHIVO
Algunas veces, los padres por sus trabajos y obligaciones no tienen el suficiente tiempo para brindarle a sus hijos y es por eso que buscan opciones para mantenerlos entretenidos dentro de sus hogares y les compran consolas de videojuegos tales como Nintendo DS3D, Nintendo 3DSXL, PSP, Playstation PS3, Playstation Vita, Gameboy, Xbox360, entre otros, pero cometen el error de comprarles juegos para estos aparatos que no están acorde para la edad del niño y esto puede ser perjudicial, ya que gran parte de los juegos son violentos y no permiten que el infante desarrolle su intelecto.
Actualmente, no se puede dar una respuesta que sea del todo válida sobre si los videojuegos perjudican o no a los niños porque, como todo en este mundo, estos aparatos tienen sus ventajas y desventajas. Por un lado, les podría ayudar a desarrollar valores, aptitudes y destrezas que le servirán de ayuda en un futuro, pero también pueden generar conductas violentas o agresivas y esto puede perjudicarlos siempre que los padres no tomen una actitud adecuada para que los niños aprendan y disfruten del videojuego.
Sara Andrade es una madre que sale de su casa desde muy temprano y regresa en la noche. Ella reconoce que le compró a su hijo un Nintendo DS3D porque no tiene el suficiente tiempo para salir con él al parque o a la playa, pero le adecuó los juegos para la edad del niño, ya que a la hora de comprarlo, el aparato trajo como promoción juegos de guerra, los cuales catalogó como “muy violentos” por lo que solicitó al vendedor que le mostrara juegos didácticos que sean buenos para el niño, explicó Andrade.
Beneficios de los videojuegos
Según un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el 2007, entre los beneficios de los videojuegos están:
* La estimulación de habilidades cognitivas, y en función del tipo de videojuego que se utilice se desarrolla esta habilidad.
* Realización de ejercicio físico: algunas plataformas de juego están comenzando a incorporar el propio cuerpo humano del jugador como mando del juego, lo que lleva al niño a moverse para lograr los objetivos del juego.
* Estimulan la capacidad de razonamiento.
* Permiten un sistema de evaluación de situaciones que presenta el videojuego, que genera la sana competencia.
*Desarrollo de destrezas básicas como la rapidez de reflejos y la memoria, debido a que cuando se utiliza el videojuego el infante aprende a utilizar la rapidez para lograr ganar el juego.
* Desarrollan el instinto de superación, pues cada vez que se supera un nivel de juego el niño quiere seguir superando los demás y esto ayuda al infante.
* Algunos permiten mejorar y acrecentar la rapidez de razonamiento, ya que aprenden que si hacen una acción esta puede ayudar a ganar el juego.
* Estimulan la concentración, por lo que pueden ser muy adecuados para niños hiperactivos o con déficit de atención.
Desventajas de los videojuegos
El estudio también arrojó que el uso excesivo de videojuegos puede causar rechazo hacia otros medios didácticos como los libros, CD, entre otros.
* Puede causar conductas violentas si el juego utilizado se basa en este tipo de acción y pueden transmitir valores inadecuados.
* Quienes juegan, se desconectan del mundo real y dejan de existir en el tiempo y el espacio, el afuera, la realidad exterior.
* Los videojuegos evitan la comunicación en la familia y restan tiempo a las tareas escolares.
* Pueden provocar un cierto retraso en el proceso de socialización e incluso un aislamiento, esto provoca que el niño no encuentre suficiente satisfacción o agrado en la interacción con su entorno, lo que hará que se limite el tiempo a otro tipo de juegos, como deportes, actividades en familia, entre otros.
Esto quiere decir que los videojuegos son, en realidad, un arma de doble filo, que genera cambios en el comportamiento de los jugadores de estos equipos, que pueden ser positivos o negativos , es por ello que los padres deben orientar su uso y aprovechar la atracción que estos causan en ellos para educar al niño.
Recomendaciones para los padres
No permita a sus hijos el uso de videojuegos violentos, sexistas, que no fomenten la solidaridad.
En cambio, opte por comprarles aquellos que inciten a los deportes, las aventuras, el conocimiento del medio, de los valores éticos y morales; pues esta clase de juegos por lo general no producen ansiedad debido a que están constituidos por un sinfín de pantallas que producen mucha estimulación en el niño y el deseo de avanzar una y otra vez.