Padres vigilantes


Padres vigilantes

Los padres deben estar pendientes de lo que ven y juegan sus hijos. - Foto: ILUSTRATIVA/ ROBERTO BARRIOS

Leynis Cedeño - DIAaDIA

Deben ser los supervisores. Los padres son los agentes responsables de la educación de los hijos, desde su socialización, regulación emocional, participación en las tareas escolares y supervisión de programas televisivos y tipos de videojuegos. Sin embargo, no se trata de impedir a los niños el acceso a las tecnologías, pero sí de su buen uso.

Hoy en día, el uso de videojuegos es más extendido y universal, e incide, especialmente, en niños y adolescentes en proceso de crecimiento y socialización.

Su influencia en la construcción de formas de entender y pensar la realidad en los infantes es poderosa, y es algo que debemos conocer y analizar, cada vez con mayor profundidad y rigor, sostuvo el médico psiquiatra Algis Torres.

Los niños no están preparados cognitivamente para poder ser críticos y analizar todo aquello que se les presenta en los videojuegos; de esta forma, al observar con tanta concentración imágenes violentas pueden habituarse a tales formas de resolver conflictos y pensar que es una manera buena de solucionar problemas.

 
suscripciones