¿Vocación o aprendizaje? Muchos señalan que para ser docente hay que nacer con ese don, así no existirán educadores frustrados en el país y podremos contar con docentes de calidad. Doce panameños opinan sobre qué mueve a una persona a instruir al que no sabe.
Ida de Camargo ."El educador nace porque los maestros venimos con la capacidad innata de querer enseñar. Yo, con Historias de DIAaDIA les enseño a los niños".
Anel Mesuá."Yo creo que nacen, pero en el transcurso de su vida han tenido una motivación intensa, por lo que se han preparado en universidades, formándose"."Yo creo que el educador nace y se hace, porque tiene que agarrar experiencia y, sobre todo, vocación, amar lo que hace y disfrutarlo, poner de primero a los niños".
Iraxenia Galeano."Yo creo que nace, porque para eso hay que tener vocación, y con la vocación se nace, eso no se hace".
Angela Berrío."Nace, aunque hay personas que en el transcurso del tiempo se van sensibilizando y con el llegan a ser buenos educadores".
José Sierra."Yo siento que se nace y se hace, porque se puede traer la vocación y en el transcurso del diario bregar, adquiere perfeccionamiento y se humanizan más".
Dionisia Pérez."Yo siento que nace, porque hay que tener vocación para ser maestro".
Thelma Vásquez ."El educador debe nacer, aunque es importante que tenga capacitación, porque si no, no puede seguir adelante".
Griselda Alfaro ."Se nace con esa vocación. Si no tiene vocación, no puede ser maestro".
Brígida Solís. "Nace. Porque muchos maestros se educan y sirven a la comunidad como maestro".
Nora de Soriano."Yo creo que desde las dos formas, porque hay unos que se hacen a través de la experiencia y hay otros que nacen con esta vocación".
Argelis Donado."Nace y se hace, porque hay unos que los hacen por necesidad y desarrollan con el tiempo la vocación".
Anel Mesuá."Yo creo que nacen, pero en el transcurso de su vida han tenido una motivación intensa, por lo que se han preparado en universidades, formándose".
|