Los buses son centros de acopio para sillas dañadas y criaderos de mosquitos. (Foto: Adriano Duff / EPASA)
Jesús Simmons
| DIAaDIA
El reloj no detiene su marcha y el próximo 10 de marzo comenzará el nuevo año lectivo.
Lo más preocupante es que muchas de las escuelas de San Miguelito no están en condiciones para recibir a los miles de estudiantes. Así lo comprobó DIAaDIA en un recorrido por algunos planteles de este populoso distrito.
En el ojo de la tormenta se encuentra el Centro Educativo Monseñor Francisco Beckmann, con una población de 4, 500 alumnos. "El edificio viejo está en malas condiciones en todas sus infraestructuras", dijo Isabel González, directora encargada del centro educativo. Aunado a esto, tienen un cementerio de buses viejos y sillas dañadas, que solo sirve de criadero de mosquitos.
Y si en el Beckmann llueve, en el IPT de San Miguelito no escampa. La secretaria encargada de la dirección del colegio, Elidia Rodríguez, manifestó que todo estaba muy bien. Lo cierto es que en un recorrido se observó que el colegio tiene muchas deficiencias: sillas podridas por el comején, las plumas no tienen grifos para beber agua y en los talleres no hay luz debido a un robo de cables. De "ñapa" había otros talleres llenos de agua. Mientras tanto, en el Instituto Profesional y Técnico Nicolás del Rosario (Los Andes N° 2), y en el Centro Básico General José General de San Martín, corren igual suerte. En el primero hay filtraciones de agua en la marquesina, y en el segundo hacen falta más sillas.
Rogelio Mata, director regional de Educación de San Miguelito, manifestó que no había motivos para preocuparse, ya que el 10 de marzo las escuelas estarán listas para recibir a los estudiantes. Dijo que las investigaciones del FECE afectaron en su mayoría a las escuelas primarias, y para que el MEDUCA les entregue las partidas, tendrán que reunir una serie de requisitos como: abrir una cuenta bancaria, crear comunidades educativas y que todos los fondos de las escuelas sean controlados a través del FECE. Amanecerá y veremos.
CARENCIAS
El Centro Básico General José De San Martín tiene tres aulas sin sillas. Cada una albergará 40 estudiantes.