Consejos prácticos para una sana diversión


Cerrar!

Deposite los desechos en los tinacos de basura. Evite caminar por aguas sucias.

ARCHIVO

  • Consejos prácticos para una sana diversión

    Deposite los desechos en los tinacos de basura. Evite caminar por aguas sucias.

    ARCHIVO

  • Consejos prácticos para una sana diversión

    Deposite los desechos en los tinacos de basura. Evite caminar por aguas sucias.

    ARCHIVO

  • Consejos prácticos para una sana diversión

    Deposite los desechos en los tinacos de basura. Evite caminar por aguas sucias.

    ARCHIVO

  • Consejos prácticos para una sana diversión

    Deposite los desechos en los tinacos de basura. Evite caminar por aguas sucias.

    ARCHIVO

  • Consejos prácticos para una sana diversión

    Deposite los desechos en los tinacos de basura. Evite caminar por aguas sucias.

    ARCHIVO

Luz Ettrick - DIAaDIA

Si usted ya se encuentra instalado en Las Tablas, Chitré, Los Santos, Chiriquí o cualquier otro punto del país, para disfrutar del Carnaval, tome en cuenta algunas recomendaciones para pasar cuatro días de sana diversión.

Evita el contagio de virus mortales

En la euforia de la fiesta a muchos se les olvida poner en práctica las tácticas para evitar el temible virus A(H1N1). Para evitar el contagio tome en cuenta lo siguiente:

1. Lávese las manos frecuentemente, más aún cuando va al baño.

2. Al toser o estornudar cúbrase la boca.

3. Límpiese la nariz con un pañuelo desechable.

Pero esa no es la única enfermedad que anda al acecho de los descuidados, también está el Hanta virus. Para evitar el contagio evite lo siguiente:

1. No duerma en potreros.

2. Tampoco en casas que no hayan sido desinfectadas con cloro.

3. Mantenga el patio libre de basura y maleza.

Durante las fiestas del rey Momo recuerde no bajar la guardia contra el dengue, eliminando los criaderos de mosquitos y colocando la basura en el lugar que corresponde.

Intoxicaciones

Durante los Carnavales, algunos tienden a abusar de las bebidas alcohólicas, olvidándose por completo de ingerir agua para mantener hidratado el cuerpo.

Para evitar las intoxicaciones asegúrese de que los alimentos que consuma estén bien cocidos y que no estén expuesto al aire libre.

Tome por lo menos dos litros de agua diarios para evitar la deshidratación.

Síntomas

Si durante las fiestas siente alguno de los siguientes malestares acuda al centro de salud o puesto de la Cruz Roja para ser atendido:

1. Fiebre elevada que dure más de tres días.

2. Vómitos y diarrea continua.

3. Dolor torácico.

4. Alteración de la conciencia.

5. Caída de la presión arterial.

También puede llamar a la línea caliente del Ministerio de Salud: 800-5500. !Diviértase con cordura!

 
suscripciones