
Momentos en que coronaban a Estefanía Mora.
Abel Rodr?ez
Momentos en que coronaban a Estefanía Mora.
Abel Rodr?ez
Momentos en que coronaban a Estefanía Mora.
Abel Rodr?ez
Sandra Sandoval entretiene al público durante el apagón.
El romántico Makano, durante sus interpretaciones
Ulpiano Vergara y los distinguidos en pleno apogeo.
Momentos en que coronaban a Estefanía Mora.
Abel Rodríguez
Sandra Sandoval entretiene al público durante el apagón.
El romántico Makano, durante sus interpretaciones
Ulpiano Vergara y los distinguidos en pleno apogeo.
Momentos en que coronaban a Estefanía Mora.
Abel Rodríguez
Sandra Sandoval entretiene al público durante el apagón.
El romántico Makano, durante sus interpretaciones
Ulpiano Vergara y los distinguidos en pleno apogeo.
Momentos en que coronaban a Estefanía Mora.
Abel Rodríguez
Sandra Sandoval entretiene al público durante el apagón.
El romántico Makano, durante sus interpretaciones
Ulpiano Vergara y los distinguidos en pleno apogeo.
Momentos en que coronaban a Estefanía Mora.
Abel Rodríguez
Sandra Sandoval entretiene al público durante el apagón.
El romántico Makano, durante sus interpretaciones
Ulpiano Vergara y los distinguidos en pleno apogeo.
Les cuento que el “opening” estuvo a cargo de la Compañía de Danzas Folclóricas de Panamá, que bailó una alegre cumbia chorrerana y una alegoría de la canción “Wepa” de Gloria Estefan. ¡Ayayayyy!
“Show” de artistas
Luego de unos minutos, el turno fue de los Patrones de la Cumbia Samy y Sandra Sandoval, quienes al ritmo de “La raspadura”, “Si me quiere que aguante”, “Canta, mi acordeón, canta”, y demás, hicieron mover el esqueleto a la cantidad de público que se dio cita en la Cinta Costera.
No obstante, el espectáculo de la Triple S se vio empañado por el apagón que duró más de 15 minutos, y que dejó a oscuras la tarima principal.
“Ay, madre
¿y eso?, ¿qué pasó? Bueno, se fue la luz, pero no importa, vamos a gozar a lo oscuro”, dijo la intérprete de “La cucarachita”.
Sandra siguió con el espectáculo y con el micrófono de su hermano, pues el de ella no servía. ¡Jesús alaba’o!
No obstante, el incidente fue subsanado y las personas bailaron al ritmo del “Mechi blanco de San José”: Ulpiano Vergara, quien con sus éxitos “La diosa del amor”, “Se acorta mi existir”, “Para cuando te cases conmigo”, puso a bailar hasta a los extranjeros, quienes trataron de coger el paso de nuestra música típica. ¡Oaoaoa!
Para los amantes de la salsa también hubo sus momentos de gloria, porque Roberto Delgado y su orquesta brillaron sobre la tarima, a pesar de que también fueron víctimas del segundo apagón de la noche. ¡Qué va!
La tanda del reggae
Este ritmo, considerado el de mayor seguidores en Panamá, estuvo muy bien representado, ya que Makano con su romanticismo, Comando Tiburón y sus pegajosas canciones, RD Maravilla con sus excentricidades, se encargaron de ponerle la jocosidad y diversión al público joven, amante de esta tanda.