
La exposición al sol sin protección causa el envejecimiento prematuro de la piel.
La exposición al sol sin protección causa el envejecimiento prematuro de la piel.
La exposición al sol sin protección causa el envejecimiento prematuro de la piel.
La exposición al sol sin protección causa el envejecimiento prematuro de la piel.
La exposición al sol sin protección causa el envejecimiento prematuro de la piel.
La exposición al sol sin protección causa el envejecimiento prematuro de la piel.
La exposición al sol sin protección causa el envejecimiento prematuro de la piel.
Estamos en plenos Carnavales y debemos protegernos de las quemaduras solares, que inicialmente se presentan como un enrojecimiento de la piel, que ocurre después de exponerse al sol o a otro tipo de luz ultravioleta.
Debemos recordar que los signos de estas quemaduras no aparecen inmediatamente, suelen no aparecer después de varias horas, y el efecto total hasta un día después. Los posibles síntomas abarcan: piel roja y sensible que es caliente al tacto, ampollas que se desarrollan de horas a días después, reacciones severas (algunas veces llamadas "alergia solar"), incluyendo fiebre, escalofríos, náuseas o erupción cutánea, peladura de la piel en áreas quemadas por el sol, varios días después de la quemadura solar.
Aunque los síntomas de las quemaduras solares son temporales (como la piel roja que duele al tacto), el daño cutáneo con frecuencia es permanente y puede tener efectos serios para la salud a largo plazo, incluyendo cáncer de piel. Cuando la piel empieza a ponerse dolorosa y roja, el daño está hecho. El dolor es peor entre las 6 y 48 horas después de la exposición al sol.
La quemadura solar se presenta cuando el grado de exposición al sol excede la capacidad del pigmento protector del cuerpo, melanina, para proteger la piel. Una quemadura solar en una persona con piel muy clara puede ocurrir en menos de 15 minutos de exposición al sol del mediodía, en tanto que una persona con piel oscura puede tolerar la misma exposición por horas.
Debemos tener en cuenta que no hay tal cosa como el "bronceado saludable". La exposición al sol sin protección causa el envejecimiento prematuro de la piel y puede causar quemaduras de primero y segundo grado. El cáncer de piel, por lo regular aparece en la adultez, pero es causado por la exposición al sol y quemaduras solares que empezaron temprano en la niñez. Se puede prevenir el cáncer de piel protegiendo su piel y la de sus hijos de los dañinos rayos solares.
Para evitar las quemaduras solares en estos Carnavales: Evite la exposición al sol durante las horas de máxima intensidad de los rayos solares (10 a.m. a 4 p.m.). Aplique cantidades generosas de protector solar con factor de protección solar (FPS) de al menos 30. Preste atención especial a la cara, la nariz, los oídos y los hombros. Entre más alto sea el FPS, mayor será la protección. Aplique protector solar 30 minutos antes de exponerse al sol para permitir la penetración. Aplique nuevamente después de nadar (o entre las mojaderas) y cada 2 horas mientras esté al aire libre. Use sombreros de sol o gorras para protegerse del mismo. También hay ropa y vestidos de baño con FPS disponibles. Use gafas de sol con protección contra la luz ultravioleta. Use un bálsamo para los labios con protector solar.
Los rayos del sol son más fuertes durante las horas de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., justamente las horas en las que se realizan los culecos. Por otro lado, el reflejo del agua y la arena puede intensificar los ardientes rayos solares (en los culecos y playas se da este fenómeno).
Cuando ya se ha dado la quemadura solar, ¿qué hacer?
Pruebe tomar una ducha fría o un baño o colocando pedazos de tela fríos y húmedos sobre la quemadura. Evite el uso de productos que contengan benzocaína, lidocaína o petróleo (como vaselina). Si se presentan ampollas, los vendajes secos pueden ayudar a prevenir la infección. Si la piel no presenta ampollas, se puede aplicar una crema humectante fría o fresca para aliviar la molestia. Los medicamentos de venta libre, como el ibuprofeno, pueden ayudar a aliviar el dolor causado por la quemadura. NO le dé ácido acetilsalicílico (aspirina) a los niños. Las cremas de cortisona pueden ayudar a reducir la inflamación y se debe usar ropa holgada y de algodón.