Diversión

Campamento Científico


-

Zulay Espinosa V. / [email protected] -

Practicar canopy para abordar el aspecto de la física y sus aplicaciones a la vida diaria, fue solo una de las múltiples experiencias vividas por 50 estudiantes del sistema educativo de todo el país como parte del Campamento Científico de SENACYT que se desarrolló del 28 al 31 de enero de 2013 en el Valle de Antón, en la provincia de Coclé.

El objetivo es detectar y fortalecer el talento que poseen los estudiantes que participaron de la Feria Científica Nacional del Ingenio Juvenil 2012 por demostrar un alto grado de interés por las ciencias.

Violetta Cumberbatch, Directora de Gestión de SENACYT manifestó que “durante el campamento los estudiantes participantes gozaron de un ambiente rural propicio para el desarrollo de las actividades científicas y talleres que procuran que los estudiantes puedan relacionar lo habitual con situaciones vivenciales propuestas en el campamento. También participaron de conferencias, giras y capacitaciones prácticas con el fin de desarrollar el talento que poseen”.

El primer día practicaron canopy para abordar la temática de la Física, participaron de un taller de física dictado por el científico panameño Rodney Delgado y un Café Científico con destacados investigadores panameños.

Durante el segundo día, participaran de una gira de senderismo, basada en ecología, historia y cultura de El Valle de Antón. También se desarrollaron talleres de campo en ecología y talleres de Química. El tercer día participaron de un taller de vulcanología, talleres de robótica y teatro científico.

Reconocidos expositores

La actividad contó con expositores reconocidos en el área científica como:

Rodney Delgado, Albano Diaz y Adán Vega de la Universidad Tecnológica de Panamá.

Félix Rodríguez, del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales.

Kathya Gorrichátegui y Jacobo Araúz de la Universidad de Panamá.

Todos presentaron talleres magistrales basados en una forma divertida de aplicar las Ciencias.