-
Exposición. En Portobelo, justamente en el 2.° piso de la aduana real, se exhibe una muestra de fotografías, vestidos, máscaras de diablitos de diferentes países.
La muestra internacional “Diablos de las Américas” expone las costumbres de países como República Dominicana, México, Puerto Rico, Costa Rica, Colombia, Bolivia, entre otros, en la que se muestran acompañados con trajes, máscaras y fotos.
Diablos de Colombia
Estos diablos están asociados con el Carnaval y las fiestas.
Representan la libertad, la alegría; a diferencia de los diablos panameños, no tienen relación alguna con la religión.
Las regiones de estos diablos en Colombia son el municipio de Río Sucio, donde se celebra el Carnaval del Diablo, y el municipio de Pastos, donde se celebra el Carnaval de Negros y Blancos.
Diablos en Bolivia
Estos diablitos provienen del departamento de Oruro en Bolivia.
Las danzas de estos diablos están reconocidas por la Unesco, unas 18 forman parte del patrimonio histórico de este país. Sus orígenes provienen de su historia pagana y religiosa, en las que el arcángel Miguel vence al diablo.