Panamá se viste de arte


Panamá se viste de arte

- Foto: Noriel Gutierrez

Redacción - DIAaDIA

A partir del 15 de abril la ciudad de Panamá será una gran galería, pues sus calles se vestirán con pinturas, murales, esculturas, proyecciones y fotografías, en un encuentro contemporáneo nacional e internacional de artistas plásticos.

Estos se tomarán la ciudad al participar de la I Bienal del Sur en Panamá, “Emplazando Mundos”.

El evento se realiza por primera vez en la capital panameña, y lo organiza la Alcaldía de Panamá en conmemoración al V Centenario del Mar del Sur, en conjunto con Luz Botero, asesora para el arte y la cultura de esta ciudad.

Los artistas reflexionarán sobre la relación entre los temas de violencia, economía, agua y viaje, durante 46 días de exposiciones en diferentes puntos de la capital, y unos 300 artistas nacionales y de 65 países del mundo participarán en esta celebración cultural, evento proyectado al arte y la cultura a nivel internacional.

La validez y la calidad de la I Bienal del Sur en Panamá cuenta con la participación de reconocidos curadores internacionales, entre ellos, Clara Astiasarán, Lilian Yánez, José Manuel Noceda y Nelson Herrera, quienes seleccionaron un gran porcentaje de los participantes latinoamericanos.

Una de las principales atracciones de la bienal es la exhibición en el museo del Canal de Panamá de un total de 61 piezas de la más reciente muestra del maestro Fernando Botero, titulada “El Viacrucis”, cuyo texto ha sido escrito por el historiador español Kosme de Barañano y el comisario de exposiciones José María Díaz Maroto, premio nacional de fotografía en Alcobendas, España.

 
suscripciones