
En el correo suministran la dirección de la empresa a donde se enviaría el dinero.
En el correo suministran la dirección de la empresa a donde se enviaría el dinero.
Una colega del periodista Octavio Cogley recibió ayer un correo electrónico desde el Reino Unido en el que este le solicitaba dinero para regresar al país porque le habían robado todo en Bristol.
Sin embargo, Cogley no estaba en el Reino Unido ni le habían robado nada. Se trata, aparentemente, de un intento de estafa después de que le “hackearan” su correo y accedieran a sus contactos.
Ayer, el periodista interpuso la denuncia ante la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), pues el correo de solicitud de dinero fue enviado a varios de sus contactos.
“Espero que esto te llegue a tiempo, hice un viaje a Bristol, Reino Unido y se me fue robado el bolso con mi Pasaporte Internacional, Tarjetas de Crédito dentro. La Embajada está deseando ayudarme con dejarme tomar un vuelo sin mi Pasaporte, solo que tengo que pagar por el billete y cubrir las cuentas del Hotel”, dice el correo.
Agrega que “en esa inoportuna situación he pensado en pedirte un préstamo rápido de fondo que puedo devolverte tan pronto que regrese. Necesito como 970 libras para cubrir mis gastos. Te devolveré todo a mi regreso. Realmente necesito estar en el próximo vuelo. Si puedes obtener los fondos envíalos por Western Union eso será muy bueno porque es la mejor opción que tengo, Puedes Me dieron un carnet temporal en la Embajada”.
Este medio respondió el mensaje y el supuesto “Octavio Cogley” informó que podía hacer llegar el dinero a “Western Union: 171-173 Greystoke Avenue, Southmead, Bristol BS10 6BA. Reino Unido. Nombre del receptor: Octavio Cogley. Esa dirección existe. También dio la opción de hacer la transferencia en línea a www.westernunion.es.
Mientras tanto, el periodista explicó a DIAaDIA que, además de interponer la denuncia, advirtió vía e-mail a la empresa Western Union sobre esta situación.
Horas antes se había buscado la versión de la DIJ y se informó que no se habían recibido denuncias de este tipo con anterioridad.
La colega de Cogley que recibió el correo dio a conocer que no es la primera vez que recibe esta solicitud de un supuesto periodista. Ya antes había recibido un correo solicitando dinero desde Edinburgh, Reino Unido.
Se trató de contactar a Western Union, pero fue imposible, no obstante, en su página web la empresa tiene un mensaje en el que advierte a sus usuarios que se mantengan siempre alerta para que no sean víctimas de fraude.