DiaaDia-Online

Indígenas Ngäbe Buglé descartan llamado de Silvia Carrera a salir a las calles


Indígenas Ngäbe Buglé descartan llamado de Silvia Carrera a salir a las calles

Indígenas que se oponen a salir a las calles este 21 de febrero. Foto: Miguel Contreras /Chiriquí. -

Miguel Contreras/Chiriquí - DIAaDIA

Indígenas que se mantienen en los sectores de Boquete, Volcán, Cerró Punta, áreas de Bocas del Toro y Veraguas se oponen a apoyar a Silvia Carrera en su ultimátum al gobierno este 21 de febrero para que se paralice el proyecto de Barro Blanco, ya que en su momento estos dirigentes no los ayudaron en su lucha contra el desarrollo de la obra.
 
Víctor López miembro del Sindicato de Trabajadores de Tierras Altas en Chiriquí destacó, “estos mal llamados dirigentes en el momento que los compañeros del sector de Vigui lucharon contra el proyecto de Barro Blanco para paralizar la obra, desde la ciudad de Panamá indicaron que nuestros movimientos les estaban entorpeciendo las negociaciones con el Gobierno; situación que ahora les tocará salir a ellos”.

López recalcó "nuestras bases estamos en total desacuerdo con los proyectos mineros e hidroeléctricos dentro de la comarca y áreas anexas"; pero por culpa de la casica y sus cómplices que firmaron la ley 11 y excluyeron el proyecto de Barro Blanco de las conversaciones "la obra se mantiene en su fase final ".
 
En tanto Celio Guerra presidente del Congreso Tradicional Ngäbe Bugle manifestó, que ellos son los únicos culpables y ahora pretender que los indígenas y los campesinos del sector de Cañazas en Veraguas se unan a su lucha es una total burla, ya que estos pueblos también son víctimas de esta nueva ley firmada por Carrera y la Coordinadora.
 
Guerra, agregó que los originarios seguirán su lucha pero sus movimientos no tienen que ver nada con el protagonismo que busca Silvia Carrera para confundir la opinión pública.
 
 

MÁS NOTICIAS
 
DiaaDia Online suscripciones DiaaDia Online