La distancia no es excusa para que los abuelitos no tengan contacto con sus nietecitos. Muchas veces la distancia hace que la relación entre abuelos y nietos sea un poco reseca, ya que el contacto diario: los besos, mimos, caricias y hasta regaños, no se dan. Si éste es su caso, no se preocupe más, ya que con estos consejitos, esos seres que tanto nos aman y miman podrán ser felices.
CONSEJOS:
Envíeles una cantidad considerable de fotos, vídeos y dibujos de sus hijos, así los abuelos pueden estar en constante contacto con la vida de sus nietos.
Pídale a sus padres que graben un cuento o una historia familiar para que puedan ser escuchadas por los nietos antes de irse a dormir. De esta manera notarán que usted los tiene en cuenta y que son importantes. Planee conversaciones telefónicas regulares entre los niños y sus abuelos, sobre todo si son chiquitos. Esté cerca del teléfono y dicte las cosas que pueden preguntarles. Informe regularmente a los abuelos sobre las actividades diarias de sus nietos, esto estimulará la comunicación y los mantendrá al tanto de todo lo que ocurra con ellos. En los tiempos de vacaciones, lleve a los abuelos con usted para que puedan pasar tiempo junto a sus nietos y enseñarles tradiciones familiares.
|