Diversión peligrosa
Se calcula que en el distrito capital hay más de 300 parques en los 21 corregimientos que lo conforman. De esa cifra, se estima que un 60% son parques infantiles.

Rubén Polanco | DIAaDIA

Peligro para divertirse. Algunos parques infantiles de los dos distritos más importantes del país están en malas condiciones.

En plena época veraniega, cuando las vacaciones están en su apogeo, los parques de recreación infantil de la capital y San Miguelito, tienen los aparatos de juegos dañados, o en otros casos se los han llevado los dueños de lo ajeno.

Parques como el Miguel Angel Cárdenas, de calle 8, Catedral; Andrés Bello, de Bella Vista, y el del Complejo Deportivo Carlos Pretel, de El Chorrillo (estadio Maracaná), en la ciudad capital, urgen de mantenimiento a los aparatos de jugar, y de pintura.

En San Miguelito la situación es crítica. La mayoría de los parques está en pésimas condiciones, y en sectores como Pan de Azúcar y la 9 de Enero no tienen un lugar de recreación para los infantes.

La realidad de los parques en ambos distritos fue captada por el equipo periodístico de DIAaDIA, en un recorrido que se hizo en algunos sectores.

PELIGRO PARA LOS NIñOS...

El año pasado, al parque Miguel Cárdenas le dieron mantenimiento, pero en las noches las personas del sector se meten y dañan todo, según lo manifestó una señora del lugar, que prefirió mantenerse en el anonimato.

Además, dijo que de los balcones de los edificios contiguos al parque, las personas tiran basura sin importarles las consecuencias.

Los sube y baja están dañados. Las paredes piden a gritos una manito de pintura, y en los alrededores la basura se esparce con la brisa.

Tanto en este parque como en el Andrés Bello, de Bella Vista, el aparato de la rueda que gira sobre su eje está dañado, y los niños, en su intento de querer usarlo, pueden resultar lesionados.

La cerca está oxidada y parte de las bancas de madera han sido destrozadas en el parque infantil del Complejo Carlos Pretel, de El Chorrillo. La situación no cambia mucho en el parque de la barriada El Progreso 1, de Villa Rica.

Los "zurra zurra" de estos parques están oxidados y pueden ocasionar heridas a los niños.

MANTENIMIENTOS PERIODICOS...

El Municipio de Panamá le da mantenimientos periódicos a los parques. Según Raúl Fletcher, asesor ambiental de la sub gerencia de Ornato y Medio Ambiente del municipio capitalino, dijo que el mantenimiento depende del uso que se le dé al parque y el área donde se encuentra.

En temporada de verano se aprovecha para pintar los parques y el remozamiento de las infraestructuras, lo que son cercas, bancas, aceras.

Fletcher sostuvo que cuentan con un presupuesto de poco más de 1.5 millones anuales para todo lo que es áreas verdes y parques, que se hace insuficiente. Además, ya la ARI está traspasando áreas verdes y parques al Municipio de Panamá y se añaden más con la construcción de nuevas barriadas.

Por eso se está haciendo un inventario de todos los parques que tiene bajo su custodia legal el Municipio de Panamá.

Fletcher señaló que hay vandalismo en los parques, las bancas las queman, las destruyen, los aparatos los dañan, se roban los hierros ahora que se está vendiendo muy bien. Por eso, en algunos hay guardaparques y además los policías municipales hacen patrullajes de vigilancia.

DISTRITO ESPECIAL SIN DIVERSION...

Y si en la capital llueve, acá no escampa. La ingeniera Lourdes Rubatino, directora de Ornato y Ambiente del Municipio de San Miguelito, reconoció que la mayoría de los parques están en malas condiciones, pues así los encontraron cuando llegaron. Igual que en el distrito de Panamá, las personas dañan los aparatos, se roban los hierros y tiran basura.

Tal es el caso de Los Andes 1, lo que funciona como parque infantil no merece ese nombre, según los moradores. Este parque tiene muchos años de estar en el olvido y falto de mantenimiento, pues del lugar salen culebras por el monte y el tumulto de hierros oxidados que están a un costado.

Rubatino señaló que no cuentan con presupuesto para arreglar los parques, aunque ya han dado mantenimiento a cuatro que estaban en mal estado. Aclaró que tienen la intención de arreglarlos todos.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados