Imponiendo respeto en Ocú
Rodrigo Bellido Campos. (Foto: Didier Hernán Gil / EPASA)

Didier Hernán Gil | Herrera, DIAaDIA

Más que campechano. Al abordarlo, nos contó que se ha entregado por varias décadas a la venta de sombreros en la península de Azuero. Eso, para él, es una responsabilidad y una misión, a la que le ha metido mucho corazón. Todo esto en el anonimato.

Para Rodrigo Bellido Campos, la venta de sombreros significa más que un negocio, a tal punto que nos reveló que sus abuelos le confirmaron que quien porta un sombrero, merece mucho respeto. Al menos así lo asumen muchos campesinos de nuestra preciada campiña interiorana.

Según el Señor Rodrigo, éste no es un negocio con tantas ganancias; sin embargo, ha perseverado con mucho entusiasmo.

Mientras estaba sentado en un taburete, en la acera de la Avenida Central en Chitré, frente a la Mueblería El Arte Español, puesto que casi tiene su nombre, ya que toda su trayectoria de negociante la ha hecho en ese sitio, manifestó que tiene 52 años de vender esta delicada pieza que usted la puede adquirir a precios tales como: cuatro, diez, veinte, cien y hasta ciento cincuenta dólares.

En su esquinita de venta, hay una variedad de sombreros con mucho estilo, delicadeza, finos, y así mismo son sus precios, todo depende de la calidad.

Bellido Campos expresó que no conoce mucho de tejidos de sombreros, pero la mayoría de las piezas que tiene a la venta son traídas de La Pintada. A la vez, comentó, sonriendo: "tengo ocho hijos na’ más", y que es oriundo de El Limón de Chupá, específicamente en el sector de Panamai de Ocú.

A capa y espada, Rodrigo auguró que el secreto de un sombrero es que es una de las piezas que mejor viste al hombre panameño, "y si no, pregúntelo en el extranjero", sentenció.

JORNADA

Rodrigo dice que el sombrero se porta en todo momento. Diariamente, se levanta a las 4: 20 a.m. y suspende labores a las 5: 00 p.m.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados