[
Imprimir]


Divina naturaleza
Fueron dos halos que se formaron alrededor del Sol. (Foto: Alexander Santamaría / EPASA)

Milagros Murillo F. y Diógenes Santamaría | DIAaDIA

Tranquilos, que no es el fin del mundo. Al mediodía de ayer fueron muchos los que miraban al cielo con asombro y hasta con preocupación, pues alrededor del Sol habían dos aros de intensos colores.

"Esas son las señales de que el fin del mundo se acerca", decían los creyentes. Mientras que otros simplemente disfrutaban del espectáculo de la naturaleza.

Pero, por lo menos en la ciudad de Panamá, cuando el llamado arco iris se veía más intenso, una nube tapó el Sol y luego cayó la lluvia.

¿QUE ERA?

El astrónomo Tony Earle, de la Asociación Panameña de Aficionados a la Astronomía (APAA), explicó que se trataba de un halo solar, fenómeno muy distinto a un arco iris, que se caracteriza por los microcristales de hielo que se forman en la atmósfera superior y crean un prisma que tiene el mismo inicio del arco iris, pero no es igual, pues está formado por gotas de agua creadas debajo de la atmósfera.

Afirmó que el fenómeno se denomina "halo solar" y se produce cuando los rayos del Sol pasan por los cristales de hielo.

El fenómeno, que suele ser local o regional, depende de las condiciones atmosféricas de la zona, pues no necesariamente se ve en todos los lugares a la vez. "Si se vio en Panamá, no necesariamente se ve en todos los países, lo más seguro es que no", destacó.

El halo de sol suele ser más común de lo que creemos, sólo que el de ayer fue más intenso que el resto. Estos también se forman alrededor de la luna, dijo el científico.

EN EL INTERIOR SE VIO

En tanto, en Aguadulce y alrededores, cerca de las 10:00 a.m., al igual que en la ciudad, muchos tenían la interrogante de que si se trataba de un eclipse solar y hasta que eran señales de que el mundo se iba acabar.

El anillo de colores alrededor del Sol era la admiración de cientos de interioranos, turistas y todo el que tenía cámara no se quería perder la oportunidad de captarlo con sus lentes.

TAMAñO

El halo solar generalmente tiene un radio de 12 grados.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados