[
Imprimir]


Goce de una buena salud

Nayeli Williams | DIAaDIA

Lastimosamente los hábitos alimenticios de la mayoría de los panameños no son los adecuados. El exceso de grasa y de dulces en las comidas es algo común en cualquier almuerzo, acción que poco a poco acaba con la vida de las personas.

El colesterol es el exceso de grasa en el cuerpo, cuando este se aloja en las paredes de los vasos sanguíneos se bloquea el flujo de sangre.

No es un secreto que el colesterol alto desencadena una serie de enfermedades que pueden llevar a las personas a la muerte, un ejemplo de ello es el cáncer gástrico o principio de ataque al corazón.

Sin embargo, hay maneras en las que las personas se pueden cuidar su salud y evitar malos ratos.

El doctor Carlos Alberto Pérez señaló que hay dos tipos de grasas: las de origen vegetal, que son las que están dentro de ciertos alimentos (nueces), pero no son dañinos; y los de origen animal (cerdo), que, si se acumulan en las arterias, pueden provocar serios problemas, como la presión arterial.

ACTIVIDADES QUE AFECTAN

El consumo de alimentos con gran cantidad de grasa afecta el colesterol, pero existen ciertas actividades que también influyen, como el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, fumar y consumo de drogas.

Sin embargo, Pérez señaló que tomar una copa de vino al día disminuye los riesgo de un ataque al corazón, porque metaboliza la grasa que el cuerpo consume.

¿QUE PUEDO CONSUMIR?

- Frutas y vegetales

- Fibras: no contienen grasa y ayudan a la digestión.

- Frijoles y arvejas

- Maní y nueces

- Margarina y aceites saturados

¿QUE DEBO EVITAR?

- Queso grasoso

- Manteca de cacao

- Comida frita

- Semillas de marañón

- Chocolate

- Azúcar

- Hígado

- Yema de huevo

- Mantequilla





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados