El río La Providencia es un punto obligado para disfrutar en familia. (Foto: ALEXANDER SANTAMARÍA)
Didier Hernán Gil
| DIAaDIA
Detrás del vistoso paisaje de la India Dormida, en El Valle de Antón, hay otros escenarios que descubrir.
Para muchos antoneros, allá a los pies de aquella silueta femenina natural está la comunidad de La Cruz, en el corregimiento que lleva el mismo nombre, pero que ofrece una vista fenomenal de la extensión del pueblo de El Valle de Antón. Justamente hay un mirador, que se caracteriza por tener una enorme cruz, la cual según cuentan los moradores, en esa área sus abuelos narraban cuentos de que por allí con frecuencia se aparecía el diablo o un espíritu malo.
Lo cierto es que en esa área hay varias cruces colocadas y pocas explicaciones.
En esa misma zona, que se ubica a mil metros sobre el nivel del mar, se puede observar el área de los hoteles de playa en Farallón, que muchos dividendos deja a los coclesanos. No obstante, los residentes de La Cruz reclaman que se deberían preparar paquetes turísticos para que los visitantes extranjeros también conozcan estas regiones, y generen entradas económicas, pues esos paisaje encantan.
Recientemente se hizo un corte de carretera, lo que ha permitido a los pequeños productores sacar las frutas y legumbres que se producen en el lugar, con menos complicaciones. El producto no llega maltratado al mercado.
¿Cómo se llega? Desde la carretera Interamericana, en Coclé, usted se puede desviar por el poblado de Juan Díaz, y en cuestión de minutos se llega a La Cruz y posteriormente se desciende hacia El Valle.
Hay residentes que aseguran que este atajo es más rápido para llegar a El Valle, y el paisaje es también atractivo.
Otra joya en la comunidad de La Cruz es el río La Providencia, de aguas frías y cristalinas, el cual está tomando mayor auge en cuanto a visitas, pues es una fuente natural que se descubrió mientras se hacía el corte de la carretera. Ahora es un punto obligado para ser visto y visitado.