
La libra de pescados como la corvina, pargo rojo, cojinua, entre otras, muestran un aumento hasta de 50 centésimos.
ARCHIVO
La libra de pescados como la corvina, pargo rojo, cojinua, entre otras, muestran un aumento hasta de 50 centésimos.
ARCHIVO
La libra de pescados como la corvina, pargo rojo, cojinua, entre otras, muestran un aumento hasta de 50 centésimos.
ARCHIVO
Los pescadores han abusado en la captura de especies como langosta, calamar y pulpo. Actualmente no se están vendiendo porque no hay en el mar.
El camarón, al igual que el pez vela y el merlín, se encuentra en periodo de veda hasta el 11 de abril.
A pesar de la escasez, los vendedores se muestran optimistas con la aceptación que tendrán los precios en el consumidor.
La libra de pescados como la corvina, pargo rojo, cojinua, entre otras, muestran un aumento hasta de 50 centésimos.
ARCHIVO
Los pescadores han abusado en la captura de especies como langosta, calamar y pulpo. Actualmente no se están vendiendo porque no hay en el mar.
El camarón, al igual que el pez vela y el merlín, se encuentra en periodo de veda hasta el 11 de abril.
A pesar de la escasez, los vendedores se muestran optimistas con la aceptación que tendrán los precios en el consumidor.
La libra de pescados como la corvina, pargo rojo, cojinua, entre otras, muestran un aumento hasta de 50 centésimos.
ARCHIVO
Los pescadores han abusado en la captura de especies como langosta, calamar y pulpo. Actualmente no se están vendiendo porque no hay en el mar.
El camarón, al igual que el pez vela y el merlín, se encuentra en periodo de veda hasta el 11 de abril.
A pesar de la escasez, los vendedores se muestran optimistas con la aceptación que tendrán los precios en el consumidor.
La libra de pescados como la corvina, pargo rojo, cojinua, entre otras, muestran un aumento hasta de 50 centésimos.
ARCHIVO
Los pescadores han abusado en la captura de especies como langosta, calamar y pulpo. Actualmente no se están vendiendo porque no hay en el mar.
El camarón, al igual que el pez vela y el merlín, se encuentra en periodo de veda hasta el 11 de abril.
A pesar de la escasez, los vendedores se muestran optimistas con la aceptación que tendrán los precios en el consumidor.
La libra de pescados como la corvina, pargo rojo, cojinua, entre otras, muestran un aumento hasta de 50 centésimos.
ARCHIVO
Los pescadores han abusado en la captura de especies como langosta, calamar y pulpo. Actualmente no se están vendiendo porque no hay en el mar.
El camarón, al igual que el pez vela y el merlín, se encuentra en periodo de veda hasta el 11 de abril.
A pesar de la escasez, los vendedores se muestran optimistas con la aceptación que tendrán los precios en el consumidor.
El alimento más buscado durante este periodo es el pescado, siendo la corvina, pargo rojo, pargo blanco, cojinua y róbalo, las especies más demandadas por los feligreses.
Subirá el pescado
Para este, como todos los años, se espera nuevos aumentos en los productos del mar, debido a una escasez que Amado Sanjur, vendedor del Mercado del Marisco de Vacamonte, definió como intensa.
“Se le dio duro -refiriéndose al abuso en la pesca- a especies como calamar, cambombia o cambute, pulpo, langosta, entre otros mariscos, que actualmente no se están vendiendo porque no hay en las profundidades de las aguas saladas”, enfatizó el vendedor.
Periodo de veda
Otro factor que impacta directamente al precio al consumidor final es la temporada de veda que atraviesan productos como el camarón, merlín y pez vela, la cual se mantendrá vigente hasta el 11 de abril.
Listado de precios
Para que tenga una idea de los precios actuales de las distintas variedades de pescado, DIAaDIA realizó un sondeo por varios puntos de venta que arrojaron los siguientes valores:
* Corvina: $2 la libra
* Pargo Rojo: $2 la libra
* Pargo Blanco: $1.40 la libra
* Cojinua: $1.75 la libra
* Revoltura: 80 centésimos hasta $1 la libra
* Camarón: VEDA
* Langostino: $6.50 sin cabeza la libra
* Sierra: $1.25 hasta $1.40 la libra
* Róbalo: $2 la libra
* Filete de Corvinata o Casón: $1.75 la libra
* Guavina: $2 la libra
Cabe señalar que en el Mercado del Marisco, que está ubicado en Avenida Balboa, y en supermercados como el Rey, los precios de referencia antes dados tienen un incremento que va de los 50 hasta 75 centésimos en la libra de casi todas las especies mencionadas.
Expectativa de ventas
A pesar de que los intermediarios se aprovechan de la temporada, como vendedores esperan que las ventas sean dinámicas como todos los años.
“Estamos confiados en que tendremos buenas ventas, porque a pesar de la escasez que hay, estamos ofertando el pescado a un precio razonable”, manifestó Sanjur en tono optimista.
Testimonio
Durante el recorrido de precios por el Mercado del Marisco de Vacamonte, Augusto Santamaría se encontraba comprando como todos los domingos su pescado favorito: la corvina.
Santamaría señaló que hay fines de semana en que, con suerte, encuentra la libra de este pescado 50 centésimos más barato, pero últimamente los aumentos no han parado.
“Para la Cuaresma, que seguramente volverán a reflejarse nuevos aumentos, haré el sacrificio de comprar mis corvinas, pero no me queda de otra que reducir la cantidad que siempre llevo a mi casa”, aseguró el consumidor.