
Lo primero que eligen en una fiesta las personas es el licor.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Lo primero que eligen en una fiesta las personas es el licor.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Lo primero que eligen en una fiesta las personas es el licor.
Foto: ROBERTO BARRIOS
“Puede aumentar su precio, pero de que lo compro lo compro. Así somos muchos, dejamos que las leyes nos pisen, pero nada podemos hacer”.
Florentino Urrutia
”Para el licor nada es posible, ya que aunque aumentó su precio, la gente prefiere pasar hambre que dejar de comprarlo”.
Andres Rodriguez
“Es una pena que suba, ya que afecta un poco el bolsillo de las personas. El licor es un negocio que nunca se va a perder en ningún país”.
Omar Agrazal
El aumento no es impedimento. La importación y venta de bebidas alcohólicas en Panamá es un negocio tangible para muchos locales y discotecas, pero con el Proyecto de Ley 559 que fue aprobado en la tarde del lunes por la Asamblea General de Diputados, en donde se certifica el aumento en el impuesto del licor, no ha causado ningún tipo de reacción entre los panameños.
Y es que, hay quienes aseguran que de igual forma seguirán comprando el licor, pues consideran que unos centavos más que suban no perjudicará a nadie. “El panameño prefiere comprarle ‘guaro’ a sus amigos, que pagarles un plato de comida”, aseguró Sergio Ramos.
Entre tanto, Andrea Barahona, encargada en una tienda de licor en Villa Lucre, sostuvo que aún no le han informado nada sobre los cambios de los precios en los licores, pero piensa que las personas que llegan al establecimiento, suba o no, igual lo seguirán comprando.
Aunque admitió que es probable que alguno que otro cliente se queje de esto, el negocio seguirá trabajando de forma normal.