El acordeón es uno de los instrumentos utilizado en la música folclórica panameña.
¿Sabes cómo se originó la confección de este instrumento?, pues quién lo diría que la base de este instrumento proviene de China. Mario Chung, panameño, pero de padres de origen chino, tratando de acercarse a las raíces panameñas comenzó a indagar sobre la historia del instrumento y cómo se tocaba. Él lleva más de un año tomando clases, tratando de perfeccionar su ritmo. Mario Chung manifestó que un detalle importante cuando se toca un instrumento musical es saber su historia, su esencia, para enamorarse aun más de la armoniosa melodía que emite.
Mientras, Mario conversaba con DIAaDIA sus ojos brillaban y en su rostro se reflejaba una sonrisa de satisfacción y de orgullo de poder tocar el acordeón y conocer sobre la historia de este instrumento que es parte de las tradiciones del panameño.
Es así, como cuenta la evolución del acordeón a DIAaDIA cómo surge de un aparato simple a uno más complicado y que se fue adaptado hasta llegar al instrumento musical que hoy conocemos.
EL SHENG DA ORIGEN AL ACORDEON
Nos cuenta que la base que da origen al acordeón fue un antiguo instrumento chino conocido como Sheng, que emitía su sonido soplando o aspirando una boquilla insertada en una calabaza de varios tubos de bambú de diferente largos. Con el Sheng, los antiguos chinos trataban de imitar el canto del Ave Fénix. Este instrumento tienen más de cinco milenios de existencia. El principio sonoro del Sheng es la lengüeta libre. Este fue el primer instrumento capaz de producir acordes y armonías en un instrumento de viento.
EL HIDRAULUS
De origen greco-romano, es precursor del órgano, cuando el Sheng llegó a Europa y su lengüeta libre fue utilizada en ese instrumento. Este sistema también se adapta al acordeón.
DE DONDE SURGE LA IDEA
Del ingenio del austriaco Cyrill Demian en 1829 surge el acordeón que utiliza los elementos de varios instrumentos de vientos y teclado como el órgano.
Una sección importante del acordeón es el invento del fuelle, que es la parte del acordeón que se estira y encoje, y es el pulmón mecánico que suple de aire a las lengüetas. Fue usado para facilitar el soplado a las lengüetas, sustituyendo el soplado natural de los pulmones, el fuelle al igual que el teclado del órgano, fue incorporado a la armónica, y nace así el acordeón.