Es importante para los seres humanos. (Foto: ILUSTRATIVA)
Jesús Simmons
| DIAaDIA
Viva la lengua. La lengua materna, también conocida como lengua popular, idioma materno, lengua nativa o primera lengua, es el primer idioma que aprende una persona. En otras palabras, se entiende como la lengua que se habla en un país, respecto de los naturales de él, tal como lo señala el diccionario de la Real Academia Española (RAE).
Al celebrarse hoy el Día de la Lengua Materna, la Organización de Naciones Unidas lanzó una iniciativa para estimular el multilingüismo y la diversidad cultural y promover los seis idiomas oficiales de la organización multilateral.
El idioma materno se aprende por medio de la familia y es imprescindible para el aprendizaje que tiene un individuo en la vida. Por otra parte, una destreza incompleta de la lengua materna dificulta el aprendizaje de segundas lenguas.
La directora general de la UNESCO, Irina Bokova, en su mensaje para celebrar esta fecha, dijo que el idioma es el mejor vehículo de entendimiento y tolerancia. Además, que el respeto a todas las lenguas es un factor crucial para garantizar la coexistencia pacífica de todas las sociedades.