[
Imprimir]


¡AQUÍ Y AHORA!
Canta Conmigo

El Titín | DIAaDIA

Yo no tengo nada contra los niños que participan en Canta Conmigo porque considero que varios tienen un gran recurso vocal y me alegro que existan espacios donde ellos puedan demostrar su destreza en el canto.

Lo que siempre me ha molestado es que se juegue con la ilusión de los niños, se les engañe vendiéndoles la idea que serán las grandes estrellas de la música infantil cuando es conocido que en este país los talentos nacionales que han triunfado ha sido porque tuvieron que irse de Panamá y recibir apoyo, inclusive, de televisoras del extranjero. Prueba de lo que arriba sustento es que ninguno de los ganadores ni de Vive La Música ni de Canta Conmigo son estrellas ni aquí ni en el cielo. Y ¡ojo!, no me diga que Josenid (Ex Canta Conmigo) es una estrella de la música porque no lo es. No se equivoque ni se deje engañar ni la sigan engañando. Tiene talento sí, pero no es una cantante.

Ahora, sería muy injusto con los talentos del departamento de producción nacional de TVN, toda esa gente que nadie ve y a la que nadie le da un aplauso ni se gana los créditos, si no le reconozco que este show tiene una gran producción visual y que uno se puede sentar en familia a verlo. Su departamento de mercadeo ha hecho un buen trabajo de cuidado de marca y el resultado como proyecto televisivo es bueno, sin embargo, no ha evolucionado como concepto. Verlo es lo mismo que los años anteriores, casi la misma escenografía, nada nuevo en el concepto inicial y eso lo hace monótono, predecible y sin ritmo, pero reitero, visualmente aceptable.

Su presentador, que en años anteriores ha hecho un trabajo bastante aceptable, este año está, lamentablemente, recurriendo a la payasada y al melodrama. Tanto sus intervenciones como la de sus compañeras son equis, huecas y repetitivas en las cuales se ríe él con ellas y ellas con él. En ese juego de querer sobresalir más que los niños pierde el show y pierden ellos.

Los jurados, excepto el profesor Tovar, o tienen un léxico muy limitado o no saben qué están haciendo ahí porque no están diciéndole nada a los niños que sus asesores de seguro no le hayan dicho y lo que es peor, nada que para ellos sea aprendizaje. Tres de los cuatro no cantan por lo que reitero lo que escribí desde la primera edición: no tienen licencia para criticar lo que ellos no saben hacer. Sus intervenciones son tan aburridas e iguales semana a semana que no es ni necesario tenerlos a cuadro. Revise en la web las ediciones anteriores y veré que a las pruebas me remito.

Dicen lo mismo desde el día uno de la primera temporada. Personalmente admiro a Edy Vásquez porque con trabajo ha salido adelante, pero me desconcierta lo camaleónico que hoy es que pasa del desparpajo en La Cáscara, apoyando a Sodoma y Gomorra en la radio, lagrimita fresca en La Vida te da Sorpresas y tierno como un oso de peluche en Canta Conmigo. Bien podría ser jurado de un reality de actuación. ¡Oh my God!...Lavitola y Bernerían, pan con pan, lo mismo de lo mismo.

Canta Conmigo sí es un show familiar que reúne a niños y familia con talento en un programa visualmente bien producido pero con un contenido plano, sin ritmo y que ya cayó en lo aburrido. Necesita, urgente, o desaparecer dignamente o evolucionar para que la audiencia no pierda algo básico para un reality musical: la emoción de una sorpresa, la interrogante de desconocer lo que viene o emocionarse como un niño. ¡Cuidado!





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados