
David Arrue, zaguero izquierdo del Plaza Amador.
Foto: Archivo
David Arrue, zaguero izquierdo del Plaza Amador.
Foto: Archivo
David Arrue, zaguero izquierdo del Plaza Amador.
Foto: Archivo
David Arrue, zaguero izquierdo del Plaza Amador.
Foto: Archivo
David Arrue, zaguero izquierdo del Plaza Amador.
Foto: Archivo
David Arrue, zaguero izquierdo del Plaza Amador.
Foto: Archivo
David Arrue, zaguero izquierdo del Plaza Amador.
Foto: Archivo
El sol y la luna ya no alumbran los días y noches en el popular barrio de Plaza Amador. Aquellos habitantes de este sector, quienes vieron hace solo un par de meses a su equipo disputar la final de la Liga Panameña de Fútbol (LPF), hoy observan a sus heridos “leones” hundidos en el último lugar de la tabla de posiciones.
El onceno placino perdió el domingo frente al Colón C-3 (2-1) y agravó su crisis, de la cual está tratando de salir, guiado por el técnico argentino Javier Ainstein
El llamado “Equipo del pueblo” atraviesa por una situación nunca antes vivida, desde que el balompié istmeño se empezara a jugar bajo el nombre de LPF. Con apenas tres puntos a su haber, ya firma el peor arranque en sus siete primeras jornadas.
A estas mismas alturas, en las cinco temporadas pasadas, el Plaza Amador nunca sumó menos de cinco unidades (actualmente tiene tres puntos), exceptuando el Apertura 2010, donde logró cuatro.
Los números que acumula este Plaza Amador preocupan aún más, debido a que jamás habían encarrilado siete encuentros sin ganar, en un inicio de torneo de la LPF. En el actual certamen, su saldo es de cuatro derrotas y tres empates.
El registro de anotaciones a favor en lo que va de esta campaña (cuatro dianas a favor) tampoco supera al que había conseguido el equipo en los cinco torneos anteriores (Apertura 2009, nueve goles a favor; Clausura 2010, nueve goles a favor; Apertura 2010, seis goles a favor; Clausura 2011, siete goles a favor; Apertura 2011, siete goles a favor).
El Plaza Amador tratará de empezar a revertir estos números negativos cuando choque el viernes frente al San Francisco de La Chorrera.