Aseguró un testigo

Se oyeron 'gritos sin parar' en la casa de Oscar Pistorius


Cerrar!

Oscar Pistorius ha asegurado más de una vez que no quería matar a su novia. Foto: EFE

  • Se oyeron 'gritos sin parar' en la casa de Oscar Pistorius

    Oscar Pistorius ha asegurado más de una vez que no quería matar a su novia. Foto: EFE

  • Se oyeron 'gritos sin parar' en la casa de Oscar Pistorius

    Reeva Steenkamp

    Foto: AP

Redacción - DIAaDIA

Los ruidos de una discusión antes del tiroteo. Manchas de sangre en un teléfono celular y un bate de cricket. Cajas de agujas. Los ángulos de los balazos.

El caso en contra del atleta olímpico Oscar Pistorius empezó a tomar forma ayer, durante la audiencia sobre su libertad bajo fianza. Los fiscales advirtieron que existe riesgo de un escape si se le otorga libertad bajo fianza. Esta decisión, sobre si le se concederá o no la libertad bajo fianza, se conocerá hoy.

En la vista de ayer, el inspector Hilton Botha, el principal investigador en el caso de la muerte a tiros de la novia de Pistorius, reveló que dos vecinos de la urbanización aseguraron que la madrugada del crimen no fueron horas tan idílicas entre los enamorados, sino que oyeron “gritos sin parar” atribuidos a una discusión de la pareja. Poco después, los tiros. La novedad es que se hallaron tres y no cuatro orificios de bala en el cadáver, que tampoco presenta heridas de autodefensa. Botha dijo a la corte que no hay forma de que Pistorius haya actuado en defensa propia si disparó a través de la puerta del baño de su casa.

El atleta ha dicho que pensó que disparaba en contra de un intruso durante la madrugada del Día de San Valentín. Pero según Botha, el atleta sudafricano sabía que su novia, Reeva Steenkamp, estaba del otro lado de la puerta.

Error en testimonio

El vocero de la fiscalía en el caso de Pistorius dijo que el detective Botha se equivocó en su testimonio al identificar como testosterona la sustancia que la policía halló en la habitación del atleta.

Medupe Simasiku, vocero de la fiscalía nacional de Sudáfrica, dijo a The Associated Press (AP) que es muy prematuro identificar la sustancia, ya que todavía es analizada en un laboratorio.

“Todavía no sabemos qué es, hasta que tengamos los informes forenses”, dijo Simasiku. Agregó que todavía no saben si es “una medicina legal o ilegal”.

Botha testificó ayer en un tribunal que la policía encontró testosterona y jeringuillas en la recámara de Pistorius.

Simasiku señaló que fue un error identificar la sustancia ahora, ya que todavía desconocen de qué se trata. Sostuvo que el hallazgo de las jeringuillas aparece en el informe de Botha.

La defensa de Pistorius indicó que la sustancia es una medicina a base de hierbas, y no esteroides ni otra sustancia prohibida.

El vocero del Comité Paralímpico Internacional, Craig Spence, dijo a la AP que Pistorius fue sometido a dos controles antidopaje el año pasado, el 25 de agosto y el 8 de septiembre, y dijo que en ambas ocasiones arrojó negativo.

suscripciones
 
suscripciones