Cómo criar gallinas


Cerrar!

En el mercado puedes comprar la gallina que más te interese criar.

FOTO: Cortesia

  • Cómo criar gallinas

    En el mercado puedes comprar la gallina que más te interese criar.

    FOTO: Cortesia

  • Cómo criar gallinas

    Las gallinas que están en la calle pueden comer alimentos no adecuados, por eso es importante el corral.

  • Cómo criar gallinas

    El alimento se puede comprar en los establecimientos especiales para esta cría.

Sesiel Cespoli - DIAaDIA

Cuidados. Es fácil criar gallinas, lo importante es que debes tener el espacio y la disponibilidad.

El veterinario Carlos Moreno recomienda que si van a criar para el consumo del hogar, se deben tomar las medidas necesarias para que su inversión sea aprovechada al máximo.

Recomendaciones

-Primero necesitas tener un espacio en donde las puedas tener. Es recomendable que les proporciones un chiquero o corral para aves, así las puedes controlar y a la vez no están por las calles.

-Puedes comenzar con una cría de 5 gallinas, poco a poco puedes ir aumentando el número de aves.

-La otra opción es que les brindes el alimento adecuado para su desarrollo, dependiendo de la cría que elijas.

Las más comunes son la cría de gallinas ponedoras que te proporcionan huevos, y la otra es de engorde, que puedes utilizar para tu consumo.

Las ponedoras

Para que estén a disposición de brindar huevos, su preparación se basa en la alimentación.

Es recomendable colocar en el corral los nidos, así tienes un control de la cantidad de huevos y la hora.

Cabe recalcar que a las 36 semanas es cuando la gallina comienza a poner.

Las de engorde

En cuanto a ellas, la alimentación es esencial. Primero necesitan comida con alto porcentaje en proteínas, luego una con grasas y energía y otra que sea de un alimento balanceado y que se mantenga.

Cuidados especiales

-Un corral es lo mejor, ya que puedes estar pendiente y que no ensucien otros lugares, como áreas residenciales.

-El espacio adecuado para la cría es esencial.

-Las gallinas son más propensas a enfermedades respiratorias.

-Puedes mantenerlas saludables con suplementos y vitaminas que normalmente se disuelven en agua.

 
suscripciones