
Muchos siguen su doctrina por estos días.
FOTOS: ARCHIVO
Muchos siguen su doctrina por estos días.
FOTOS: ARCHIVO
Muchos siguen su doctrina por estos días.
FOTOS: ARCHIVO
“Muchas somos las personas que creemos que Dios dio la vida por nosotros y que ahora le debemos respeto y la mejor manera de honrarlo es por estos 40 días”.
Jazmine A.
“Es mejor que nos vayamos a las escrituras de la Biblia, que nos dice que a Dios se le ama todos los días, no solo en ocasiones especiales como lo hacemos muchos”.
Carlos Hurtado
“No es bueno solo recordarnos de Él cuando tenemos problemas, sino también es seguir sus mandatos como buenos hijos de Dios que somos, hay que rezar”.
Ana Carrión
Al pie de la letra. Durante este tiempo de Cuaresma, feligreses llegan a sus diferentes iglesias a seguir las reglas como fieles para empezar la preparación para la Semana Mayor. Estos cuarenta días se iniciaron con la puesta de la cruz en la frente de los fieles en el Miércoles de Ceniza.
Es común verlos llegar a la iglesia para confesar sus pecados. Además, que cada viernes siguen la tradición de no comer carne roja, por el hecho de que en ese entonces solo se comía pescado.
El padre Reynaldo Karamañitis, de la iglesia Cristo Redentor en San Miguelito, afirmó que estos cuarenta días son para reflexionar, para que las personas se perdonen sus pecados y que sean salvados por cualquier mal cometido en sus vidas”. Sin embargo, recalcó que “la mejor forma de querer a Dios es haciéndolo todos los días” y no solo en Cuaresma.
Adujo que aquellos que creen que Dios dio su vida por la absolución de los pecados, son quienes por este motivo sienten la necesidad de honrar su sacrificio por sus hijos.
Karamañitis instó a los cristianos a que en estos días estén en constante reflexión y paz, “solo amándonos los unos a los otros, como dice el mandato de Dios”.