Ayer, Miércoles de Ceniza se inició la época de Cuaresma, la cual culmina con la Semana Santa. DIAaDIA conversó con algunos panameños para conocer qué significa para ellos esta época. Para algunos sacerdotes, éste es un tiempo de reflexión y arrepentimiento de los pecados cometidos.
Félix Cáceres: "Para mí, es un tiempo de recogimiento y que debemos tener presente todos los católicos y los que creemos en Dios".
Luzmila Vásquez: "Para mí, la Cuaresma es un tiempo de unión con Dios y para recordar las creencias de los cristianos".
Señora Vanessa: "Bueno, la Cuaresma para mí significa es renovar nuevamente los votos en Cristo".
Esperanza Del Cid: "Es la conversión a Dios, es buscar a Dios en estos momento, aunque no debe ser sólo ahora, sino en todos los momentos de nuestra vida".
Nicolás Zambrano: "La Cuaresma, personalmente, es un tiempo de reflexión de todo lo que ha hecho en el año y es tratar de reforzar nuestra fe en Dios y en la iglesia".
José Samudio: "Es el principio de nuestra redención de los pecados, eso es todo".
Leidy Frías: "Es un tiempo de reflexión de todo lo malo que ha hecho".
Hermana Reina: "Es un tiempo que concede la iglesia y Dios para reflexionar sobre nuestra vida, es la conversión y volver más a Cristo, siendo verdaderos cristianos".
Teresa Araúz: "Para mí, la Cuaresma es un tiempo de reconciliación, de acercarnos más a Dios, practicar más la misericordia que el Señor desea de nosotros".
Beatriz de C.: "Para mí, la Cuaresma es el sufrimiento que el Señor tuvo por nosotros, porque Él sufrió mucho. Nosotros podemos todavía empezar ese caminar con el Señor".
Dalis Pérez: "Para mí, la Cuaresma es un tiempo de reflexión que tenemos para prepararnos para la Semana Santa".
Nidia Sánchez: "La Cuaresma es la unión entre todas las personas, es un tiempo para convertirnos en mejores ciudadanos, mejores personas, dejar atrás esa maldad".
|