La aplicación de hongos endofíticos o tricoderma, surge como nueva opción para controlar la plaga de la sigatoka negra y los fitonemátodos que afectan las plantaciones de plátano y banano ocasionando considerables pérdidas.
Rodrigo Morales, ingeniero fitopatólogo del Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Panamá (IDIAP), explicó que el uso de los hongos endofiticos consiste en aplicar a los tejidos de las plantas de plátano y banano estos hongos, para darles mayor resistencia frente a los daños que puedan provocar la sigatoka o los fitonemátodos.
Además acondiciona a los cultivos a otros factores extremos como la falta de agua, exceso de agua y sequía.
Informó que esta primera fase del programa se aplica en una hectárea de producción de plátano en el área de Divalá, obteniendo resultados de rendimiento y calidad similares a los registrados con la aplicación de agroquímicos para controlar dicha plaga.
Morales agregó que la obtención de estos hongos es un recurso natural que proviene de las propias plantaciones de banano y plátano, por lo que la inversión es mínima.
La sigatoka negra causa daños a las plantaciones, reduciendo su área fotosintética y disminuyendo las posibilidades de alimentación.
|