Son hombres vestidos de pollera. Se trata de una vieja tradición, auténticamente chorrerana, en la que cada Miércoles de Ceniza, los hombres se visten de pollera como parte de la Danza del Torito Guapo o Galán, que recorre todo el pueblo.
El hecho de que hombres salgan a la calle vestidos de pollera, ha sido en ocasiones malinterpretado por quienes desconocen los orígenes de esta danza.
Con entera propiedad, la folclorista Eyda de Ramos dijo que los que bailan esta danza son hombres los 365 días del año, "no tienen nada que ver con maricas".
Según los viejos chorreranos, se trata de una danza que inicialmente era bailada por mujeres; pero, por lo agotador de la misma, pasó a ser ejecutada por hombres que tomaban las polleras de sus compañeras y salían a la calle a bailar cada Miércoles de Ceniza.
A lo largo de su recorrido, algunas personas les regalan aguardiente, que a los danzantes les ayuda a "entonarse" para poder aguantar el recorrido que tienen que cumplir de sol a sol.
Un aspecto curioso de esta danza, es cuando los congos escogen del público a una mujer y la empuñan entre dos, aunque algunas disfrutan y a otras les molesta.
"Es la majá que le damos a las mujeres que están viendo la danza para que vayan a la iglesia a ponerse la Cruz de Ceniza", explicó el profesor Ezequiel Cedeño, quien es uno de los congos.
Esta danza se mantiene en La Chorrera, gracias al esfuerzo tesonero de la folclorista Candelaria "Mamy" Chacón, que todos los Miércoles de Ceniza recorre el distrito para terminar en el palo de calabazo, con la tradicional cumbia chorrerana.
En medio de esta cumbia, el personaje que simboliza a una mujer preñada, pare y el primero que coge el muñeco que da a luz, es escogido como el padrino y, por ende, tiene que pagar la borrachera de todos los integrantes de la danza.
Este año, se rindió homenaje al desaparecido Edwin "Mocho" Flores, quien falleciera con el resto del conjunto de Ñato Califa, el cual era el cabecilla de la Danza del Torito Guapo, que a partir de ahora lleva su nombre.
|