Un carro creado para causar menos efectos dañinos al medioambiente.
Odalis Orozco
| DIAaDIA
En sintonía con las tendencias del mundo moderno. Para finales de este año e inicio del próximo llegará al mercado mundial el primer auto eléctrico con cero emisiones. La Nissan y Renault harán próximamente el lanzamiento del Nissan Leaf, que promete revolucionar el mercado automotriz, y que marca de esta forma el inicio de una nueva era en movilidad en el ámbito mundial.
El diseño de este innovador prototipo de vehículo es la visión radical y futurista, y es, además, según explican directivos de la Nissan, la culminación de décadas de investigación e inversión en desarrollo.
Es un vehículo eléctrico mediano y práctico, asequible para los que quieran adquirirlo.
VEHICULO CERO EMISION
Así como las hojas purifican el aire en la naturaleza, el Nissan Leaf purifica la movilidad al eliminar las emisiones en la experiencia de manejo.
Los detalles del precio serán anunciados en fechas cercanas al inicio de las ventas en Estados Unidos y Japón a finales de 2010. Sin embargo, la compañía calcula que tendrá un precio competitivo dentro del rango de un vehículo bien equipado.
Según explican los directivos de la Nissan, el vehículo es menos complejo mecánicamente en comparación con un vehículo a gasolina tradicional: está diseñado para ser tan amigable con el bolsillo como con el medioambiente.
Las principales características del Leaf son:
Tren de potencia y plataforma cero emisiones
Precio asequible
Diseño distintivo
Rango de autonomía para el mundo real - 160 km (100 millas)
Movilidad conectada: Sistema Avanzado de Transportación Inteligente (IT)
En Panamá, el anuncio de este auto eléctrico cero emisiones ha causado gran expectativa. Se prevé que el Nissan Leaf esté disponible después del año 2014, según negociaciones y acuerdos que se hagan con el Gobierno en materia del desarrollo de la infraestructura de recarga necesaria para que Leaf ofrezca a sus compradores el máximo desempeño cero emisiones.